El presidente de la Cámara de Comercio de EEUU en España, invitado a la toma de posesión de Trump
Jaime Malet asistirá a la ceremonia inaugural del 47º presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, mientras se refuerza la inversión estadounidense en sectores clave de la economía española

El cierre de Yazaki en Uruguay frenó la recuperación de las exportaciones hacia Argentina
El año 2024 fue el de la recuperación de las ventas uruguayas a su país vecino, pero en el comienzo de 2025 se redujo el flujo

El paro de la CGT tendrá un costo para la economía superior a los 200.000 millones de pesos
La medida de fuerza afectará a sectores como la salud, la educación, el comercio y la industria, y muchas de las pérdidas serán difíciles de recuperar

La actividad industrial y la construcción registraron crecimiento en febrero
Ambos sectores mejoraron tanto en la variación interanual como en la comparación mensual desestacionalizada, algo que no ocurría desde abril de 2023

Argentina integrada al mundo
Bajar impuestos para competir
Bruselas impone derechos 'antidumping' definitivos al PVC de Estados Unidos y de Egipto
La Comisión Europea responde al 'dumping' de cloruro de polivinilo con derechos que afectan las importaciones de EE.UU. y Egipto, buscando proteger la industria del PVC en la UE
Gobierno de Navarra, Industria y la empresa BSH crearán una mesa de trabajo para el futuro de la planta de Esquíroz
La presidenta María Chivite anuncia la creación de una mesa de trabajo entre el Gobierno de Navarra, el central y BSH para asegurar el futuro de la planta de Esquíroz con 660 empleos en riesgo

¿Tienen las Pymes posibilidades de crecer este 2025?
Será un año con crecimiento industrial, pero con ganadores y perdedores. Todas las actividades de la cadena de valor del agro, energía, minería, construcción y automotores se van a destacar

Daniel Schteingart: “La pobreza bajó en el primer año de Milei, pero mantener esa tendencia depende de que no haya una devaluación”
El economista y director de Fundar advirtió la mejora en los indicadores sociales podría estar magnificada por ciertos sesgos metodológicos. Reflexionó sobre la heterogeneidad de la recuperación económica, el impacto de la política energética de Vaca Muerta y los desafíos que enfrenta la industria argentina bajo el actual modelo económico

La actividad económica de la Ciudad de Buenos Aires cayó 4,8% en 2024, el segundo peor resultado de la década
La retracción fue tres puntos porcentuales más profunda que la registrada a nivel nacional
