Perros de guerra en la conquista del Perú: los españoles usaron jaurías entrenadas para dominar al Imperio inca
Entrenados para el ataque y convertidos en símbolo de poder, los canes que acompañaron a los conquistadores españoles representaron para los pueblos andinos un fenómeno desconocido. La ficción histórica de Carlos Enrique Freyre recupera ese episodio desde una mirada contemporánea

Mil años antes de los incas, el imperio Wari ya gobernaba los Andes: los hallazgos revelan su poder y organización
Fardos funerarios, máscaras y conchas marinas revelan la complejidad de una civilización que unió los Andes antes de los incas

Alertan por paseos turísticos sin permiso en el río Apurímac, bajo el puente Q’eswachaka, Patrimonio Cultural de la Humanidad
La Gercetur Cusco confirmó que el servicio de navegación por el río Apurímac carece de autorización y vulnera las restricciones impuestas en el sitio

La cerveza psicodélica de los Wari: un estudio sugiere que el poder del antiguo imperio se consolidó con una bebida alucinógena
Restos arqueológicos hallados en antiguos centros ceremoniales sugieren que los líderes mezclaban vilca con cerveza de granos de pimienta para compartirla en banquetes rituales. El brebaje habría creado vínculos emocionales y políticos duraderos entre las élites y los pueblos aliados

Paredes prehispánicas de hasta dos metros fueron identificadas en La Libertad y entran en proceso de delimitación patrimonial
Durante una prospección realizada en el caserío La Viña, distrito de Cochorco, arqueólogos de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco identificaron recintos y muros de gran tamaño que confirman la presencia de un asentamiento prehispánico

Día Mundial del Corazón: alimentos sagrados de los incas que mejoran la salud cardiovascular
Los incas consideraban ciertos alimentos como sagrados por sus propiedades nutritivas y beneficios para el organismo

Un valle lleno de pirámides que guarda en Lambayeque la memoria del poder político y religioso del antiguo Perú
Desde la cultura Sicán hasta el dominio Inca, el Valle de las Pirámides refleja la continuidad del poder político y religioso

Un cabello humano en un quipu cambia la historia: los registros incas no eran exclusivos de la élite
La dieta registrada en el cabello indica un origen campesino, lo que rompe con siglos de relatos coloniales que atribuían la producción de quipus solo a las élites incas

Cusco: Arqueólogos peruanos confirman existencia de túneles incas bajo Sacsayhuamán y se preparan para ingresar al Templo del Sol
El investigador Jorge Calero aseguró que el equipo ya ha accedido al tramo que conecta Muyuqmarca con Sayaqmarca y que el próximo objetivo será ingresar al eje principal que une esta fortaleza con el Coricancha

Conoce el sistema agrícola ancestral que revive frente a la crisis climática en la cuenca del lago Titicaca
Estos campos elevados, cuidadosamente diseñados para retener agua, drenar el exceso de humedad y mitigar los efectos de las heladas, vuelven a ser considerados una alternativa viable frente a los desafíos que impone el cambio climático en el mundo
