Inah

De fósiles de mamut a los dioses mesoamericanos: los paseos culturales del INAH en agosto

El INAH organiza 13 paseos culturales en agosto para explorar la historia y el arte de la Ciudad de México

De fósiles de mamut a

Arqueólogos hallan la tierra perdida del “jaguar blanco”, después de siglos de búsqueda

El lugar fue habitado por los últimos mayas rebeldes de Chiapas y en 1721 fue abandonado y devorado por la selva

Arqueólogos hallan la tierra perdida

El códice de Popotla será sometido a una investigación internacional para determinar su origen

El tzompantli en el Mapa de Popotla revela la importancia ritual y ceremonial de este asentamiento mexica

El códice de Popotla será

El daguerrotipo más antiguo de Veracruz inspira un curso de conservación fotográfica

El primer daguerrotipo de Veracruz, capturado en 1839, inspira un taller sobre gestión y conservación de colecciones fotográficas y audiovisuales del INAH

El daguerrotipo más antiguo de

El Batallón Zapatista Mormón, la alianza que reescribe la Revolución Mexicana

El INAH analiza cómo el zapatismo logró integrar a adeptos de movimientos tan diversos como mormones, pentecostales, bautistas y católicos

El Batallón Zapatista Mormón, la

Concheros y crematorios prehispánicos revelan los secretos antiguos de Sinaloa

Los crematorios prehispánicos descubiertos en Palos Verdes muestran estrategias diferenciadas para la incineración de infantes y adultos

Concheros y crematorios prehispánicos revelan

CDMX: restos óseos hallados en la colonia Guerrero corresponden a panteón del siglo XVIII

Durante las verificaciones de 2015, personal del INAH localizó 365 esqueletos completos

CDMX: restos óseos hallados en

Ruinas mayas en el circuito hotelero de Cancún; INAH reabre zona arqueológica El Rey

El Rey y San Miguelito fueron centros clave del comercio marítimo y la pesca de la cultura maya en el Posclásico Tardío

Ruinas mayas en el circuito

Del Tren Maya a videos de MrBeast: estas fueron las polémicas de la gestión de Diego Prieto Hernández en el INAH

El antropólogo estará al frente de una entidad de nueva creación relacionada con las comunidades originarias y afromexicanas del país

Del Tren Maya a videos

Coatlicue, Coyolxauhqui y la Piedra del Sol, la historia de las esculturas gigantes en el Zócalo de CDMX

El evento busca reconectar a la población con la identidad, cultura y cosmovisión mexica a través del arte y la historia

Coatlicue, Coyolxauhqui y la Piedra