Este es el documento que no tendrán que presentar los herederos si hay testamento: “Ahorra dinero y tiempo”

Según el abogado especialista en herencias, David Jiménez, si se ha dejado un testamento, los herederos podrán evitar un trámite clave que podría implicar gastos y demoras innecesarias

Este es el documento que

Qué pasa si renuncio a mi herencia y tengo hijos

Tras la perdida de un familiar, comienzan los trámites de la lectura del testamento y repartición de bienes, que luego se podrán aceptar o repudiar

Qué pasa si renuncio a

Dejar en herencia casas familiares y otros bienes inmobiliarios singulares a varios herederos puede disminuir su valor

La situación se complica si el bien representa la mayor parte del valor de lo heredado

Dejar en herencia casas familiares

Qué herederos tienen prioridad en un reparto de una herencia sin testamento

Si los herederos deciden rechazar una herencia o simplemente no reclamarla, es importante saber que el patrimonio pasaría a ser propiedad de la Administración Pública

Qué herederos tienen prioridad en

Hacienda vigila el dinero que se dona de padres a hijos: este es el máximo para no ser investigado

Hacienda vigila el dinero que

Qué parte de la herencia recibe el cónyuge viudo si el fallecido no hizo testamento

En el caso de no dejar testamento, la herencia se repartirá en función de los herederos legítimos del fallecido. Existen varios supuestos en relación con la persona que queda viuda

Qué parte de la herencia

Cómo se acredita la condición de heredero si muere el titular de una cuenta bancaria

Para acceder a la cuenta bancaria de una persona fallecida hay que presentar una serie de documentación a la Agencia Tributaria

Cómo se acredita la condición

Qué es la nuda propiedad en una herencia

A la hora de redactar un testamento se puede elegir quiénes serán los propietarios de los bienes y quiénes los disfrutarán

Qué es la nuda propiedad

Este es el documento clave para recibir la herencia cuando el fallecido no dejó testamento

Hasta hace una década se trataba de un proceso largo y engorroso. Desde la aprobación de la Ley 15/2015, del 2 de julio del mismo año, se han simplificado los trámites y los familiares no tienen por qué acudir presencialmente al juzgado

Este es el documento clave

Las cuatro comunidades de España donde es más barato heredar: Impuesto de Sucesiones bajo y bonificaciones

Se trata de un tributo cedido, cada comunidad autónoma puede determinar qué tipo de gravamen aplica al impuesto de sucesiones, así como reducciones en el tipo, bonificaciones o mínimos exentos

Las cuatro comunidades de España