La Facultad de Económicas de la UBA implementó chatbots educativos en tres materias

Forman parte de una experiencia piloto de incorporación de inteligencia artificial a la enseñanza. Estas herramientas pueden responder consultas de los estudiantes de manera personalizada, ajustándose al programa y al enfoque de cada cátedra

La Facultad de Económicas de

La inteligencia artificial revolucionará la salud y la educación, pero Bill Gates advierte los riesgos de esta evolución

El fundador de Microsoft insiste en que la IA sin regulaciones adecuadas, podría generar serios problemas globales

La inteligencia artificial revolucionará la

Universidad de Antioquia presentó sus nuevos tutores virtuales impulsados por inteligencia artificial

La implementación de la IA en el sistema educativo promete revolucionar el aprendizaje

Universidad de Antioquia presentó sus

Melina Masnatta: “El futuro de la IA en educación depende de principios éticos y valores humanos”

Emprendedora y referente en el área de tecnología, educación y diversidad, Masnatta plantea que hoy el gran desafío de la escuela es enseñar a los chicos a hacerse preguntas éticas, sostener el ejercicio de la responsabilidad y generar condiciones para el encuentro

Melina Masnatta: “El futuro de

Santiago Bellomo: “La inteligencia artificial en educación puede ser una garrocha o una muleta”

La IA generativa puede potenciar las capacidades de los estudiantes para que lleguen más lejos, o generar dependencia y atrofiarlas, plantea el decano de la Escuela de Educación de la Universidad Austral. Para el experto, es clave que los chicos desarrollen la autorregulación

Santiago Bellomo: “La inteligencia artificial

Cinco formas de utilizar Copilot, la IA de Microsoft, en el salón de clases

La gigante tecnológica afirma que esta inteligencia artificial funciona perfecto como un asistente útil en el aula

Cinco formas de utilizar Copilot,