La inteligencia artificial desmiente el mito del primer gran cazador humano: Homo habilis era presa de leopardos
Un estudio pionero revela, gracias al análisis de fósiles con modelos computacionales, que Homo habilis fue víctima de grandes felinos. Los hallazgos obligan a replantear el origen de la caza y el uso de herramientas en la evolución humana

Un fósil de más de un millón de años pone en duda la visión clásica sobre la evolución de los humanos modernos
El análisis digital de restos óseos conocidos como Yunxian 2 en China muestra que la separación entre Homo sapiens, neandertales y denisovanos sucedió mucho antes de lo estimado
El mundo olvidado de Homo erectus emerge del fondo del mar en Indonesia: fósiles de 140.000 años de antigüedad revelan nueva información
Durante una operación de dragado de arena marina realizada en Indonesia entre 2014 y 2015, un equipo internacional de arqueólogos desenterró más de 6.000 restos fosilizados, incluidos dos fragmentos de cráneo de Homo erectus

Hallazgo en Java revela vida social y movilidad de Homo erectus
Según un estudio, fósiles recientemente hallados sugieren que estos homínidos formaban parte de grupos sociales, desafiando la creencia de su aislamiento total y sugiriendo contactos con comunidades cercanas

Rastros únicos de Homo erectus extraídos del fondo marino en Java
Hallazgos en Sondalandia revelan que el Homo erectus habitó tierras bajas durante períodos de menor nivel del mar, cazando y recolectando en un ecosistema diverso rico en fauna y vegetación

Hallaron huellas que confirman que dos especies humanas coexistieron hace 1,5 millones de años
Científicos de EE.UU. descubrieron rastros fósiles en Kenia y aseguran que son la prueba de que los homínidos Homo erectus y Paranthropus boisei coincidieron en tiempo y espacio. Por qué es importante para la teoría evolutiva
