Hominidos

Descubrieron los mecanismos genéticos que permitieron a los humanos caminar en dos piernas

Un estudio liderado por científicos de Harvard analizó muestras de tejidos embrionarios de humanos y de casi dos docenas de especies de primates actuales. Qué implican los resultados

Descubrieron los mecanismos genéticos que

Cómo la capacidad de adaptarse en la dieta impulsó la evolución de los primeros humanos

La flexibilidad para incorporar nuevas plantas a su alimentación permitió a los homínidos acceder a más energía y favoreció las adaptaciones físicas que definieron la evolución humana, según una investigación

Cómo la capacidad de adaptarse

Dientes fosilizados de hace 2 millones de años revelaron un rasgo genético clave en evolución humana

Investigadores detectaron cavidades regulares que no se relacionan con desnutrición ni enfermedades y proponen una nueva lectura del desarrollo bucodental ancestral

Dientes fosilizados de hace 2

Los primeros homínidos del Pleistoceno medio ya procesaban alimentos vegetales

Los hallazgos en Gesher Benot Ya'aqov revelan que homínidos del Pleistoceno medio procesaban diversas plantas ricas en almidón, lo que destaca su capacidad cognitiva y la importancia de los alimentos vegetales en su dieta

Infobae

La razón por la que las personas de origen asiático tienen los ojos rasgados, según una bióloga: “Los que nacían sin él se quedaban ciegos”

Las condiciones climáticas de ciertos territorios propiciaron la supervivencia de aquellos individuos que tenían ese pliegue

La razón por la que

Un nuevo estudio sobre restos de alimentos de hace 780 mil años cambió lo que se sabía sobre la dieta prehistórica

Un análisis de herramientas antiguas demostró que los primeros humanos procesaban plantas ricas en carbohidratos como parte clave de su alimentación

Un nuevo estudio sobre restos

Hallaron huellas que confirman que dos especies humanas coexistieron hace 1,5 millones de años

Científicos de EE.UU. descubrieron rastros fósiles en Kenia y aseguran que son la prueba de que los homínidos Homo erectus y Paranthropus boisei coincidieron en tiempo y espacio. Por qué es importante para la teoría evolutiva

Hallaron huellas que confirman que

Dientes de 1,77 millones de años dan pistas sobre los orígenes del ser humano y su evolución

Un grupo internacional de científicos investigó los restos fósiles para poder responder a antiguas incógnitas

Dientes de 1,77 millones de

Raros fósiles documentan la más antigua matanza de animales en la India

Descubrimiento de fósiles de "Palaeoloxodon" en Cachemira revela evidencia de caza y consumo de elefantes por homínidos hace 300.000 a 400.000 años, marcando un hito en la paleontología india

Raros fósiles documentan la más