El futuro de las universidades: carreras más cortas, alumnos adultos y trabajo en red
Estudiantes que aprenden durante toda su vida, cursos cortos en vez de carreras de 4 años y velocidad para adaptarse al mercado laboral son desafíos clave para las instituciones de América Latina, según una cumbre que reunió a 200 líderes universitarios en el TEC de Monterrey
![El futuro de las universidades:](https://www.infobae.com/resizer/v2/3TLHMNDMDBBAVGRYDFN3XFCY24.jpg?auth=2ad4450c2203fa3e5e6533d2d03cd15c801f5b9fc60b6133aafc8d9dc5456f3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Patrick Brothers, CEO de HolonIQ: “Este es el momento para invertir en tecnología educativa”
Invitado al congreso de innovación educativa que organizó el Tec de Monterrey, el codirector ejecutivo de HolonIQ habló sobre innovación, inversiones y la importancia de “dar el salto de rana” para que la educación latinoamericana pueda pasar a la vanguardia de la industria
![Patrick Brothers, CEO de HolonIQ:](https://www.infobae.com/resizer/v2/FCQLYDMZRJGTRHT2IHNAYGPFTA.jpg?auth=40a253b3906c54c9bb1f93caea620e2471295d1ec586e5fbd42ee0d653c0d0dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)