El escorbuto, la enfermedad que aterrorizó a los marineros en la Edad Moderna
Durante los grandes viajes oceánicos, miles de tripulantes sucumbieron por falta de vitamina C. La llegada de los cítricos a bordo marcó el inicio de un cambio decisivo en la supervivencia naval

Hallan la proa perdida del USS New Orleans tras 83 años en el Pacífico
Un equipo internacional de científicos localizó el extremo desaparecido del legendario crucero estadounidense, resolviendo un misterio naval y resaltando la resiliencia de su tripulación durante la Segunda Guerra Mundial

Tecnología y memoria en lo profundo: una expedición revela detalles de un submarino y un avión torpedero hundidos en la guerra
Una avanzada misión científica permitió reconstruir digitalmente el sumergible de la Primera Guerra Mundial y hallar una histórica aeronave, piezas fundamentales para la historia naval de Estados Unidos, según Smithsonian Magazine

El día que España salvó a Europa del Imperio otomano gracias al hijo bastardo de Carlos I: “La victoria en Lepanto fue incontestable”
Juan de Austria lideró a las tropas cristianas que en 1571 frenaron el avance turco en el Mediterráneo. “Hubo que esperar hasta la Primera Guerra Mundial para que se volviese a reunir una flota de combate tan grande”, aseguran los historiadores

Últimas Noticias
Antes de la clasificación, Franco Colapinto afronta la última práctica del Gran Premio de Las Vegas
El piloto argentino de Alpine busca mejorar su performance en el segundo día de actividad en el trazado urbano norteamericano
Jueza niega libertad anticipada a Javier Duarte, permanecerá en prisión hasta 2026

Estas líneas del Metrobús tendrán cierres escalonados de estaciones durante 11 días
Los habitantes de la CDMX deberán estar atentos a los avisos de este transporte público para prevenir sus horarios

Buscan prohibir publicidad de alimentos y bebidas con grasas trans, saturadas y con alto azúcar dirigida a niños y adolescentes
Este proyecto de ley se presenta con el fin de frenar el impacto del marketing digital y tradicional en los hábitos alimentarios y en el aumento de enfermedades vinculadas al consumo de productos ultraprocesados

Tras 170 años, reaparece el leopardo en Sudáfrica y marca un hito en la restauración de la vida silvestre
La imagen inédita captada en el Parque Nacional de la Costa Oeste confirma el éxito de las estrategias de conservación y la colaboración entre organizaciones públicas, privadas y académicas
