La soledad, un desafío de salud pública en sociedades hiperconectadas
Nuevos servicios digitales y robots acompañantes surgen como respuesta al aislamiento social en la vida moderna

Infancias hiperconectadas: cómo acompañar en la era digital sin prohibiciones ni discursos nostálgicos
En el mundo, surgen respuestas innovadoras que no buscan prohibir ni volver atrás. Entre ellas, proyectos que integran el aprendizaje afectivo en el consumo digital mediado por IA, promoviendo la reflexión y el diálogo entre padres e hijos

Cuál es el origen psicológico de la adicción al trabajo y cómo superarla
Los tres pasos que propone Arthur C. Brooks, experto de Harvard, para lograr un equilibrio emocional, amoroso y laboral

Por qué el aburrimiento puede ser valioso según un experto de la Universidad de Harvard
Arthur C. Brooks sugiere aprovechar los momentos de inactividad para mejorar la salud emocional y encontrar mayor significado

El papa León XIV advirtió sobre las redes sociales: “La sociedad se está enfermando a causa de una bulimia de conexiones”
El pontífice estadounidense alertó sobre los riesgos de la hiperconectividad digital y su impacto en la salud emocional colectiva. Su reflexión invita a repensar la manera en que interactuamos en la era tecnológica

Cuál es la edad límite para el primer celular, según los estudios que evaluaron su impacto en la salud mental
Una investigación global reveló que el uso de smartphones en la primera infancia se asocia con mayor riesgo de depresión y baja autoestima. Los expertos advierten sobre el efecto neurológico, emocional y social de la hiperconectividad en niñas y niños

Infancias conectadas: ¿qué tan grave es?
En el primer episodio de La Conversación, especialistas analizan el impacto real de la hiperconectividad en niños y adolescentes: qué dicen los datos, qué revelan los chicos y qué pueden (y deben) hacer las familias

Uno de cada dos adolescentes tiene un uso adictivo de pantallas y advierten por los riesgos para la salud mental
Un estudio publicado en JAMA Pediatrics identificó vínculos entre esos hábitos y un mayor riesgo de suicidio, síntomas depresivos y trastornos del comportamiento. Alertan sobre los efectos a edades cada vez más tempranas

Cómo las redes sociales impulsan el renacer de los clubes de lectura
Aplicaciones como Instagram y TikTok fomentan comunidades literarias, uniendo lectores en torno al análisis compartido de libros

Cómo combatir la “distracción digital”: alejar el celular no basta, el riesgo de otras pantallas
El estudio de la London School of Economics -citado por New Scientist-revela que los usuarios migran su atención hacia la laptop cuando el móvil se retira del entorno de trabajo
