La infección por la bacteria ‘Helicobacter pylori’, la causa más común de las úlceras en el estómago: de un intenso dolor a vómitos
Esta infección afecta a dos tercios de la población mundial y puede derivar en problemas graves si no se trata adecuadamente

Las terapias cuádruples con bismuto son efectivas para erradicar la infección por 'Helicobacter pylori', según estudio
estudio revela la eficacia de las terapias cuádruples con bismuto y su combinación con metronidazol-tetraciclina para erradicar 'Helicobacter pylori' en una muestra amplia de pacientes europeos
Gonzalo Guerra, médico digestivo: “Nuestros niveles de ansiedad impactan directamente en el funcionamiento del intestino”
El doctor Guerra, director médico del Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas, analiza para ‘Infobae España’ los problemas digestivos que más afectan a la población española

La infección por la bacteria ‘Helicobacter’ aumenta el riesgo de desarrollar Alzheimer
La Helicobacter es una bacteria estomacal que se adhiere a la capa protectora de la mucosa y provoca gastritis

Todos creen que tengo el mejor trabajo del mundo, pero hay algo en mi estómago que me lo arruina
La mitad de la población mundial tiene H. pylori, un tipo de bacteria que puede alterar la digestión. Entonces, ¿por qué el problema no tiene un perfil público más alto?

Cómo actúa la súper bacteria que provoca gastritis y cuál es el tratamiento más efectivo
La infección con helicobacter pylori, en ocasiones, puede derivar en cáncer. Se estima que en la Argentina el 50% de las personas tienen la bacteria. El más reciente tratamiento ya está disponible en el país

Helicobacter pylori: ¿Qué lo origina, cómo detectarlo y evitarlo?
La principal bacteria causante de la gastritis está presente en 6 de cada 10 peruanos, según algunos estudios.

Helicobacter Pylori: la fascinante historia de la bacteria “Nobel”
En 2005, dos investigadores australianos demostraron que la bacteria que habían descubierto en la década del 80 es responsable de la gastritis y la úlcera (estomacal y duodenal), paso previo del cáncer gástrico que ahora puede curarse con antibióticos
