“Si yo soy mercader, él nos duplica”: la Cámara Argentina del Libro se suma a la polémica con Saccomano
Tras la presentación del Informe Anual del Libro 2021, el presidente de la CAL, Martín Gremmelspacher se mostró afectado y ofendido por las palabras del escritor durante la inauguración de la 46ª Edición de la Feria Internacional del Libro.
![“Si yo soy mercader, él](https://www.infobae.com/resizer/v2/RVGMWJ3RDFDKXFVVCQVAKEQZIY.jpg?auth=cd85e6deb3297ef105f75487050b5318c9b65dc7fc18492216db2d567fba6eea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dura réplica de un directivo de la Feria del Libro a Guillermo Saccomano: “Antes nadie pidió cobrar por el discurso inaugural: ¿estaban todos equivocados?”
Hugo Levín presidió la Fundación El Libro en 2001 y hoy es Consejero Honorario. Aquí repasa los incidentes de la apertura, cuenta cómo funciona la Feria y dice que abrirla es un privilegio.
![Dura réplica de un directivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/O7EP7T3IDFBQZH5LJUDEGEGBPE.jpg?auth=09d86da32c2de796db094d7f679ed1368d4fa378bf26ac54b1d26414d0ecc64b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ideas fuertes y números urgentes: así inauguró la Feria del Libro
La alegría del encuentro tras la pandemia dio lugar a los reclamos del sector. El escritor Guillermo Saccomano sorprendió con un discurso durísimo.
Programa de la Feria del Libro 2022 para hoy: 28 de abril
Qué hay para hacer el primer día: discurso inaugural a cargo de Guillermo Saccomano, presentaciones de libros y mesas redondas
![Programa de la Feria del](https://www.infobae.com/resizer/v2/WPOMG44T7RFWTKGNUN75TQAG3M.jpg?auth=6f4a9045ba5138e1cb8a9ff53542a3bd94039ea070d1e52217738b0a09305f79&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Saccomano y una charla sobre literatura rusa, Roberto Arlt y el resentimiento como motor de la literatura
Recientemente, y como producto de algunos retrasos provocados por la pandemia, acaban de publicarse tres libros suyos muy diferentes: “Soy la peste”, “Mis citas con Lao” y “Los días Trakl”. En esta charla, el autor argentino reflexiona sobre este momento de su escritura y habla sobre su formación como lector
![Guillermo Saccomano y una charla](https://www.infobae.com/resizer/v2/W6AJWT5H5NEWJOJSLWWELZNSM4.jpg?auth=69c6f02a1266498e4e43825ea57027e24f71319ac9ebb2965f55becbc445d6a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Humor, literatura y ensayo: tres miradas originales sobre la pandemia
Infobae Cultura dialogó con el autor Guillermo Saccomanno, el historietista Ernán Cirianni y el filósofo Daniel Loewe sobre las obras que escribieron durante el encierro y que aportan enfoques diferentes para transitar los tiempos que vivimos
![Humor, literatura y ensayo: tres](https://www.infobae.com/resizer/v2/S2OO6C3FUZBJTJI3IUG7IW4J5A.jpg?auth=d60ae5e27f50ec3048fe16813fc458381e1ac19a01b3e47476ac3d86b22cc138&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres libros de autores argentinos, nominados a un prestigioso premio de traducción en Estados Unidos
“El viento que arrasa” de Selva Almada, “77” de Guillermo Saccomano y “Matate, amor” de Ariana Harwicz están en la “lista larga” del Premio BTBA (por su sigla en inglés: Best Translated Book Award)
![Tres libros de autores argentinos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/6AVCLFZERFDWHKJQIPUES5QYG4.jpg?auth=15155757a5aba6ee6a1650def659e419a589f910e989949de337123a3496f5df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)