Guerra Fria

“Stranger Things” y las teorías conspirativas que inspiraron su creación

La serie de Netflix se nutre de las leyendas urbanas estadounidenses que florecieron en la Guerra Fría

“Stranger Things” y las teorías

¿El espacio será el escenario de la Guerra Fría del siglo XXI?

El Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre, vigente desde 1967, enfrenta desafíos por el avance científico y la puja de intereses entre potencias como Estados Unidos, China y Rusia

¿El espacio será el escenario

El deshielo del permafrost en Nunavut reaviva amenazas químicas en el Ártico canadiense, alerta un estudio

Más de 2.500 lugares permanecen contaminados y los nuevos datos revelan cómo la fusión del suelo congelado facilita que estos alcancen cuerpos de agua dulce. Las claves de un hallazgo que impactaría en la vida silvestre y las comunidades locales

El deshielo del permafrost en

La caída del Muro de Berlín, la construcción que dividió familias y llegó a tener 302 torres de vigilancia

En noviembre de 1989 la ciudadanía rompió la estructura que partía a la sociedad. La gente atravesó esa pared que, erguida desde 1961, marcaba diferencias entre dos modelos políticos en disputa

La caída del Muro de

Así es el búnker nuclear más grande del mundo: 20 kilómetros de túneles, se puede recorrer en coche y está abierto al público

Fue construido durante la Guerra Fría y cuenta con unas dimensiones colosales que lo convierten en una obra de ingeniería militar única

Así es el búnker nuclear

La explosión atómica más devastadora de la historia: cuando la URSS lanzó una bomba 3.300 veces más poderosa que la de Hiroshima

El 30 de octubre de 1961, la Unión Soviética soltó la bomba del Zar sobre el Círculo Polar Ártico y con ella el Kremlin buscó demostrar que estaba por delante de los Estados Unidos en la carrera armamentística de la Guerra Fría

La explosión atómica más devastadora

“Esto no es para cobardes”: el estallido de un misil soviético que causó cientos de muertes y se mantuvo en secreto durante décadas

Hace 65 años, la tarde del 24 de octubre de 1960, la explosión de un cohete balístico desató un infierno en el cosmódromo de Kazajistán. Las presiones de Moscú para probarlo antes de tiempo y la imprudente decisión del mariscal Mitrofan Ivánovich Nedelin. Tratada como un secreto de Estado, la “catástrofe de Nedelin” recién se conoció tras la disolución de la Unión Soviética

“Esto no es para cobardes”:

La nueva serie del creador de ‘Los Soprano’: el proyecto MKUltra, los abusos de la CIA y el control mental en la Guerra Fría

David Chase vuelve a la pantalla con una historia inspirada en experimentos reales que desafiaron los límites éticos de la ciencia y el poder estatal

La nueva serie del creador

“¿Por qué quieren conquistarnos?”: el dilema geopolítico que sembró una niña en una carta inocente y su trágico final a los 13 años

“Si la gente le tiene tanto miedo, ¿por qué alguien no le escribe una carta preguntándole si quiere o no hacer una guerra?”, le consultó Samantha Reed Smith, una niña estadounidense, a su madre. “¿Por qué no se la escribís vos?”, le contestó. Lo hizo, de puño y letra, con inocencia y valentía en medio de la Guerra Fría. Ella, estadounidense, le escribió al líder soviético, Yuri Andropov. El aprovechamiento de la UURSS, el recelo de su gobierno y su inesperada muerte hace cuarenta años

“¿Por qué quieren conquistarnos?”: el

Memorias de espionaje y vida estudiantil en la URSS de la guerra fría

La historiadora Sheila Fitzpatrick narra su experiencia en Moscú durante la última etapa del conflicto este-oeste, marcada por vigilancia, tensiones políticas y estrategias para acceder a archivos restringidos

Memorias de espionaje y vida