Científicos detectaron por qué se agrava el calentamiento del Océano Ártico
En un estudio, identificaron un fenómeno asociado al mar de Groenlandia. Qué alertaron

Registran gigantescas “olas ocultas” que aceleran el deshielo en Groenlandia y multiplican el impacto en el nivel del mar
Un estudio internacional utilizó tecnología de fibra óptica para detectar y analizar las poderosas ondas internas que se generan tras el desprendimiento de icebergs

Los EEUU y la Argentina, de la histórica incompatibilidad económica a la compatibilidad
La decisión de Washington, tanto a nivel de las agencias permanentes como de su liderazgo político, de volver a darle una importancia central a su influencia y peso en el hemisferio americano vis a vis la penetración china, sin duda sobresale al momento buscar explicaciones
La patrulla del hielo: los hombres y perros que enfrentaron a los nazis en el Ártico durante la Segunda Guerra Mundial
En 1941, un pequeño grupo de daneses, noruegos e inuits recorrió la costa de Groenlandia en trineos para detectar y neutralizar estaciones meteorológicas alemanas. Su labor, poco conocida, fue decisiva para privar al Tercer Reich de información estratégica clave durante el conflicto

Una nena con síndrome de down y un bebé enterrado vivo junto a su madre: las historias de las momias del Ártico
Dos cazadores de focas hallaron a la familia en Groenlandia en 1972. Qué dicen los científicos que analizaron los cuerpos

Un estudio documentó el desplazamiento de Groenlandia y reveló cambios por el derretimiento del hielo
La investigación midió con exactitud movimientos horizontales y verticales del lecho rocoso, así como variaciones en la superficie

Se acelera el deshielo en la Antártida: por qué su parecido con el fenómeno en Groenlandia alerta a los expertos
La rápida evolución en el extremo sur del planeta pone en foco a las regiones costeras y a millones de habitantes vulnerables. Cómo estos cambios que pueden redefinir el futuro de océanos y ciudades

Dinamarca pidió perdón por la colocación de anticonceptivos sin consentimiento a niñas y adolescentes de Groenlandia
Entre 1960 y 1991, autoridades colocaron dispositivos intrauterinos y administraron tratamientos hormonales a niñas y adolescentes, muchas de tan solo doce años, como parte de una política sanitaria que dejó consecuencias físicas y emocionales perdurables en cientos de familias del territorio autónomo
El riesgo de levantar muros para contener glaciares: cómo podría impactar en la biodiversidad marina
Un estudio internacional alerta que los proyectos para detener el deshielo generarían efectos colaterales graves
