La pandemia de Gripe Española: enfermos convertidos en espectros que no podían respirar y millones de muertos
Todo empezó en un campamento militar en Kansas en marzo de 1918. La enfermedad, con un alto poder de contagio, se esparció por el mundo. La gente moría con la piel pegada a los huesos, sofocada, luchando por respirar. Aunque se desconoce la cifra exacta, se calcula que dejó entre 20 y 40 millones de muertos. Fue una de las pandemias más letales de la historia
Los muertos por COVID-19 en EEUU están cerca de superar las cifras de la gripe de 1918
Analistas observaron que, cuando el país alcanzó el total de fallecidos de la gripe española, la pandemia estaba en una trayectoria descendente y sin otra ola en el horizonte, contrariamente a lo que, se cree, ocurre hoy