Curso de gestión ambiental en Loreto fortalece capacidades para proteger la Amazonía
Representantes de entidades públicas, privadas y organizaciones sociales participaron en un programa intensivo que buscó reforzar conocimientos sobre evaluación, monitoreo y participación ciudadana frente a proyectos de inversión en territorios amazónicos

Operativos en Cali resultaron en 13 bares intervenidos, infracciones ambientales y el decomiso de una motosierra
Autoridades realizaron inspecciones en bares, restaurantes y comercios, detectando infracciones por ruido, tala ilegal y contaminación hídrica

La Eurocámara aprueba la rebaja del estatus de protección del lobo
El Parlamento Europeo respalda la enmienda para modificar el estatus del lobo en la UE, permitiendo su gestión nacional y alineándose con el Convenio de Berna sobre especies protegidas
Inteligencia artificial en Japón promete revolucionar el cuidado de los árboles urbanos con precisos diagnósticos
El nuevo sistema Plant Doctor, de la Universidad de Waseda, combina técnicas de visión computacional para detectar y evaluar daños en vegetación urbana, marcando una era de avances en la gestión ambiental

Cerca de 3 mil m3 de residuos sólidos amanecieron en las calles el primer día de 2025
En un panorama preocupante, los puntos críticos de residuos sólidos identificados por el OEFA afectan tanto a Lima como a otras localidades importantes, destacando la necesidad de medidas urgentes de preventivas por parte de las autoridades locales

El TSJCyL declara "ilegal" la caza de 339 lobos que autorizó la Junta entre 2019 y 2022, según Ascel
El TSJCyL anula el 'plan de caza' que permitió la muerte de lobos en Castilla y León, marcando el fin de una gestión controvertida y exigiendo responsabilidades a la Junta correspondiente
Dispositivos de evacuación instalados por la CHD en el canal de Arriola elevan la tasa de supervivencia de animales
Implantación de dispositivos de evacuación reduce mortalidad de fauna en el canal de Arriola, con una tasa de supervivencia del 100% en adultos a temperaturas óptimas y nuevo vallado en 6,634 km

Alerta en Colombia por aumento de la deforestación y prácticas corruptas que estarían afectando la biodiversidad
La Contraloría denunció que las acciones irregulares han puesto en riesgo aproximadamente 170,000 hectáreas y advirtió por el desigual financiamiento para enfrentar el cambio climático en regiones vulnerables
