Geociencias

Las arcillas de Marte pudieron ser un lugar 'tranquilo' para la vida

Gruesas capas de arcilla en Marte, surgidas cerca de agua estancada, indicaron un entorno potencialmente estable para la vida, revelando un pasado húmedo y condiciones geológicas únicas

Las arcillas de Marte pudieron

La contaminación por plomo en el mar Egeo comenzó hace 5.200 años

La investigación de geocientíficos revela que la evidencia más antigua de contaminación por plomo en el Egeo data de hace 5.200 años, precediendo la expansión romana y sus impactos ambientales

La contaminación por plomo en

Un coleccionista compra en Marruecos un meteorito y ahora puede ser una de las pruebas directas de la presencia de agua en Marte

Contiene 10 veces más agua que el resto de meteoritos marcianos y su composición indica que se cristalizó en condiciones hidrotermales hace 4.500 millones de años

Un coleccionista compra en Marruecos

Un experto argentino analizó el flamante estudio sobre la Tierra: “Es imposible desde la física que el núcleo interno terrestre se haya detenido”

Es Augusto Rapalini, investigador superior del CONICET y director del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA. En diálogo con Infobae sostuvo que este fenómeno se relaciona con la perspectiva del observador. Los detalles

Un experto argentino analizó el

Aseguran que el núcleo interno de la Tierra se ha frenado: qué repercusiones puede tener ese fenómeno

Científicos de China afirman que en 2009 el núcleo interno del planeta dejó de girar más rápido que el resto del globo. Esa región interna tiene relación con el campo magnético y la duración del día. Los detalles

Aseguran que el núcleo interno