Descubren cómo el virus del herpes labial remodela la arquitectura del genoma humano
Investigadores del CRG de Barcelona revelan que el virus del herpes labial remodela el genoma humano y propone el bloqueo de la enzima topoisomerasa I como nueva estrategia terapéutica para combatir la infección
Crearon un cristal de memoria 5D capaz de almacenar el genoma humano por miles de millones de años
La tecnología permite preservar el ADN de especies en peligro y datos cruciales para futuras investigaciones en biología sintética y medicina de precisión

Científicos crean cromosoma artificial para curar enfermedades específicas
Es un gran avance en el campo de la biología sintética; sin embargo, aún está muy lejos de materializarse
Los genes, ¿aliados o “enemigos” ante las enfermedades?
Mientras que en algunos casos existe una predisposición hacia el desarrollo de algunas patologías, en otros puede ser una suerte de escudo protector. A qué se deben estos cambios, según expertos consultados por Infobae

Cómo son los virus terapéuticos que podrían revolucionar el tratamiento de distintas enfermedades
Una investigación demostró que la construcción de vectores virales artificiales (AVV) podría usarse en la clínica médica para tratar patologías y trastornos en el futuro. En qué podrían aplicarse estos patógenos benéficos

Cuál es la nueva hipótesis sobre el origen del Homo sapiens en África
Un grupo científico internacional cuestionó las creencias anteriores en torno de que una sola población africana dio origen a todos los humanos modernos

Cómo la pérdida de información genética dio una ventaja evolutiva a los seres humanos
Científicos de Yale, Harvard y el MIT confirmaron que esta ausencia podría haber sido determinante en la evolución. Desde funciones neuronales hasta cognitivas, cuál fue el impacto de estas “piezas faltantes”

El pangenoma humano: qué reveló el nuevo mapa genético que avanza en la comprensión de la diversidad de nuestra especie
Un consorcio internacional de científicos recopiló secuencias genéticas de distintos orígenes étnicos. En detalle, cómo este atlas global del ADN expande el alcance de la medicina personalizada

Científicos secuenciaron el primer genoma humano de las ruinas de la antigua Pompeya
El ADN de un hombre entre 35 y 40 años y el de una mujer de 50 fueron secuenciados en un avance histórico que podría arrojar detalles inéditos del estilo de vida de los pompeyanos
