Viaje al corazón de Vaca Muerta, entre los dólares del boom y el apuro para aprovechar el yacimiento salvador
Infobae recorrió la zona más caliente de la “economía” local. Los números del fenómeno y los desafíos que enfrenta

Cómo en un año, YPF pasó del cartel de “se vende” a triplicar su valor y encabezar el boom de Vaca Muerta
La petrolera de bandera vale unos USD 12.000 millones más que hace 12 meses. Los planes del management, el juicio multimillonario en EEUU y por qué el Gobierno sigue pensando en venderla

Planta de GNL en Río Negro: una decisión racional
Esta iniciativa liderada por la asociación de YPF y la malaya Petronas está acompañada por otros proyectos de licuefacción, como los encarados por PAE y TGS, y marca el inicio de una nueva actividad para la industria petrolera argentina: incursionar por primera vez en el competitivo mercado mundial

Empresas globales aceleran sus desarrollos en Vaca Muerta y el shale marca el rumbo del crecimiento de la producción de crudo
El buen momento de la producción de petróleo no convencional permitirá suplir parte de la producción de crudo de los pozos convencionales, blindar el autoabastecimiento energético, reducir la importación y favorecer un esquema orientado a la exportación. Significa además un gran estímulo para el desarrollo de empresas de escala global que ya generan empleo e inversiones genuinas
