El primer intercambio de espías de la Guerra Fría: un agente soviético, un aviador y el abogado que no quiso matar a Fidel Castro

El 10 de febrero de 1962, el piloto estadounidense Gary Powers y el espía soviético Vílyam Fisher fueron canjeados sobre el puente de Glienicke, en Berlín, luego de largas negociaciones mediadas por el abogado neoyorquino James Donovan, artífice también de la liberación de los cubanos capturados durante la invasión de Bahía de los Cochinos. Los destinos de los dos espías y el increíble plan de la CIA para usar a Donovan y asesinar al líder cubano

El primer intercambio de espías

El piloto derribado por los rusos que debió morir tres veces y protagonizó un hecho histórico de la Guerra Fría

El 1 de agosto de 1977, hace 47 años, murió Gary Powers. Había cobrado fama en 1960, cuando los soviéticos derribaron el avión espía norteamericano que piloteaba. Su intercambio por un agente ruso fue inmortalizado en el cine por Steven Spielberg

El piloto derribado por los

El espía que cayó del cielo en la URSS: del temor a ser ejecutado al primer intercambio de presos de la Guerra Fría

El 19 de agosto de 1960 un tribunal soviético condenó a tres años de cárcel y otros siete de trabajos forzados a Gary Powers, un piloto capturado unos meses antes cuando su avión fue derribado en territorio soviético. Su detención derivó en el fracaso de una cumbre para limitar el uso de armas nucleares y lo convirtió en una pieza clave en el tenso ajedrez que jugaban las dos potencias más poderosas de la época

El espía que cayó del