El Grupo de Acción Financiera incluye a Bolivia en la 'lista gris' de blanqueo de capitales
Bolivia enfrenta vigilancia reforzada del GAFI por deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, con énfasis en la implementación de técnicas de investigación adecuadas

Venezuela critica su inclusión en la "ridícula" lista de la UE por riesgo de blanqueo y financiación del terrorismo
Venezuela responde a la decisión de la Comisión Europea al incluirla en la lista de "alto riesgo" por blanqueo de capitales, defendiendo sus instituciones y criticando la situación de la UE

La UE saca a Gibraltar y Panamá de su lista negra de riesgo de blanqueo y financiación del terrorismo
La Comisión Europea actualiza su lista de vigilancia, excluyendo a Gibraltar y Panamá, mientras incorpora a nuevos países como Argelia y Venezuela, tras una evaluación técnica exhaustiva y diálogo bilateral

Creció la asistencia a jueces y fiscales para la aplicación del sistema acusatorio en causas de crimen organizado
La DAJuDeCO es el área encargada de brindar apoyo a juzgados de todo el país. Un informe registró el fuerte incremento de la demanda de los ministerios públicos fiscales y de la acusación

El Gobierno apura el anuncio para que los argentinos saquen los “dólares del colchón” y afirma que se respetarán todas las normas antilavado
El nuevo esquema aún está en desarrollo y la intención es que haya un anuncio el miércoles, o antes. Trabajan el ministerio de Economía, BCRA, ARCA y la UIF. En los despachos oficiales aseguran que seguirán todas las recomendaciones del GAFI en cuestiones de origen de los fondos

El rol estratégico de la UIF en la lucha contra el lavado
El Decreto PEN 274/2025 fortalece la autonomía e independencia operativa de la Unidad de Información Financiera, en línea con las recomendaciones del GAFI

El Gobierno desplazó a Ignacio Yacobucci de la UIF: críticas a la gestión y polémica por sus viajes al exterior
El ministro Cúneo Libarona, que había impulsado su nombramiento, le comunicó la decisión de removerlo del cargo. Como anticipó Infobae, el ex funcionario era cuestionado por su actuación técnica en el organismo antilavado y también por viajar en primera clase. Lo reemplazará el fiscal federal Paul Starc

El titular de la UIF enfrenta rumores de renuncia por una gestión cuestionada y diferencias con Cúneo Libarona
Ignacio Yacobucci viene acumulando críticas dentro del Gobierno por demorar la adecuación del país a las normas internacionales para prevenir el blanqueo de dinero ilícito y sospechas por la actuación de la Unidad de Información Financiera en causas por narcotráfico y lavado de dinero. También por sus viajes al exterior en primera clase. Se espera una inminente definición del ministro

El GAFI pone a Líbano en su "lista gris" contra el lavado de dinero internacional
Líbano enfrenta nuevas dificultades económicas tras su inclusión en la "lista gris" del GAFI, junto a Argelia, Angola y Costa de Marfil, afectando la confianza de los inversores internacionales

El GAFI salva a Argentina de entrar en su "lista gris" de lavado de dinero y blanqueo de capitales
Argentina evita la inclusión en la 'lista gris' del GAFI tras el cumplimiento de estándares internacionales en la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo bajo el gobierno de Javier Milei
