El arte contemporáneo entre los límites de lo público y privado, en una muestra de Francisco Medail
La galería Rolf Art presenta “Statement”, exposición en la que el artista y curador indaga en la dualidad de su roles en el mundo del arte
![El arte contemporáneo entre los](https://www.infobae.com/resizer/v2/T7AUP2WOWJEYDFNYNYNZUCYL7Q.jpg?auth=10ca41c81364f9810742291384aefc188600f8872b31ed376410f658e1e8c230&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las constelaciones de Nicolás Bacal se exhibirán en el Museo Nacional de Arte Decorativo
La muestra “Medianoche fusiona lo celestial y lo terrenal mediante objetos cotidianos que recrean las estrellas del Hemisferio Norte
![Las constelaciones de Nicolás Bacal](https://www.infobae.com/resizer/v2/EMXGOZGZKNA2HFBXT7SPLZQPDA.jpg?auth=3728597e062b705343f4331dc8fb13d17d49414c243b2d2ce44a05510aebd234&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Imagen Impresa”, la muestra que explora la evolución de la fotografía y la industria editorial en la Argentina
La exposición plantea un cruce entre libros históricos y contemporáneos a partir de tres ejes curatoriales, buscando señalar el rol privilegiado que ocupó ese formato en la circulación y expansión del medio fotográfico
![“Imagen Impresa”, la muestra que](https://www.infobae.com/resizer/v2/QIRB2KBMCRFVFO5TPELRNBK7JI.jpg?auth=fa2d112d25d24aa8f9804a92aaf2cdb2fd0078cd406352dd3e12afade1f85471&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El poder político de la fotografía y el crítico momento de la industria editorial, según Francisco Medail
El curador y editor entrerriano, responsable de una interesante colección de libros, cuenta cómo es trabajar con la materialidad de la imagen y detalla las dificultades que enfrenta. “Es muy difícil publicar libros de fotografía en Argentina hoy, por el costo del papel y los problemas de distribución”, afirma
![El poder político de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/BKMVOK77EVHJXM5GFLYQXVQ2TI.jpg?auth=2d8030110eedea56ce907cd1ec4bdd6112e1d9976b11035cf36919dce9f8668c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Libros de fotografía: seis obras imperdibles a las que (casi) les sobran las palabras
Adriana Lestido, Diego Wisniacki, Francisco Medail, Juan Bello e Inés Ulanovsky reúnen en sus libros imágenes que cuentan el esplendor de una época infame, ciudades que ya no existen, el encierro de la pandemia, la oscuridad de la naturaleza y la cotidianidad a través de sus miradas atentas.
![Libros de fotografía: seis obras](https://www.infobae.com/resizer/v2/VKDVWJHDFZHRVOT37UXVE54CTQ.jpg?auth=4e9cc7f3b263f5c251c7d9c1baf5a668829f741efa4101dc2964ad86bbfa4b81&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una mirada fotográfica de la década infame
El libro “Fotografías 1930-1943″ recupera imágenes de un momento particular de la historia argentina. Curado por Francisco Medail, con prólogo de Selva Almada y editado por Asunción Casa Editora
![Una mirada fotográfica de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZQFZMIWR7BD4JNHJIKCRSWGYR4.jpg?auth=fbbe5af537434297b1184cb2fc4c674a13edd2e7665171af247a833307fae172&smart=true&width=350&height=197&quality=85)