Un grupo de científicos detectó posibles signos de vida en las nubes de Venus
Los gases en la atmósfera de este planta provocan un renovado interés por la posible habitabilidad del planeta

¿Hay realmente vida en Venus? La explicación para entender qué se halló y qué significa
La “presencia aparente” por primera vez de moléculas de fosfina en las nubes del planeta más caliente del Sistema Solar asombró a los astrónomos, que buscan más pruebas y evidencias para comprobar la investigación

La NASA evalúa dos misiones a Venus tras el descubrimiento de un indicio de vida
Dos de ellas involucrarían sondas robóticas al planeta, y uno de estos, llamado DAVINCI+, enviaría otra sonda a la atmósfera para averiguar si la presencia de fosfina se debe a la existencia de micro organismos

Astrónoma mexicana sobre el descubrimiento de fosfina en Venus: “La probabilidad de que esto sea vida es muy baja”
En entrevista con Infobae México, la astrobióloga del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, Antígona Segura, reconoció que es escéptica acerca de la posibilidad de hallar microbios en las nubes ácidas del planeta vecino

Hallazgo de fosfina en Venus no significa que haya vida extraterrestre: UNAM
La presencia de ‘fosfina’, material encontrado en dicho planeta, está asociada a la actividad bacteriana, sin embargo, aún se desconoce cuáles organismos y los mecanismos que la producen

Astrónomos descubrieron indicios de vida en las nubes de Venus
Un grupo de expertos halló por primera vez fuera de la Tierra una molécula llamada Fosfina, posiblemente creada por microbios o bacterias
