Fondos Fiduciarios

Privatizaciones: cómo será el plan de ventas de compañías y cierre de fondos fiduciarios que el Gobierno acordó con el FMI

Incluirá a las empresas públicas incluidas en la Ley de Bases como Belgrano Cargas, Aysa, Nucleoeléctrica Argentina y Corredores Viales, cuyos procesos ya fueron anunciados por la Casa Rosada. Cuál es el único fideicomiso que quedaría vigente

Privatizaciones: cómo será el plan

Tierra del Fuego: el régimen de promoción, sus costos asociados y productos electrónicos que son hasta 60% más caros que en otros países

El esquema que se aplica en la isla y fue extendido hasta 2053 tiene un costo fiscal que supera los USD 1.000 millones al año. El fondo fiduciario creado en 2022 y financiado por las propias empresas alcanzó los $185.000 millones

Tierra del Fuego: el régimen

El Gobierno disolvió el Fondo Fiduciario de Infraestructura en Seguridad Aeroportuaria: cómo será el nuevo sistema

A pesar de que el área dejará de tener control sobre los fondos públicos, aún continuarán a cargo de la administración hasta el cierre total

El Gobierno disolvió el Fondo

El Gobierno eliminó otros tres fondos fiduciarios a causa de irregularidades detectadas

La medida quedó oficializada a través del Decreto 6/2025 del Boletín Oficial, luego de los resultados obtenidos en una auditoría llevada a cabo por la SIGEN

El Gobierno eliminó otros tres

La Conferencia Episcopal Argentina rechazó la disolución del Fondo de Asistencia a las Víctimas de Trata

Emitió un comunicado en el que cuestiona la medida oficial que se efectivizó el lunes por decreto. “No insumía dinero del erario público, sino que se trataba de activos provenientes del delito que debía administrar el Estado”, sostienen

La Conferencia Episcopal Argentina rechazó

Disolvieron otros cinco fondos fiduciarios por varias irregularidades detectadas en una auditoría

El fondo destinado a la Asistencia Directa a Víctimas de Trata integra la lista. El Gobierno alegó que se detectó la falta de un manual de procedimientos formalizado

Disolvieron otros cinco fondos fiduciarios

Por qué la Ley Bases con el paquete fiscal beneficiará más a las provincias que al Gobierno

Tras la media sanción en Diputados toda la atención pasó a centrarse en la Cámara alta. Los efectos para el conjunto de las gobernaciones y para el presidente Milei

Por qué la Ley Bases

Fondos fiduciarios: qué dice el informe de la SIGEN sobre las irregularidades que ignoró el gobierno de Alberto Fernández

Infobae accedió al relevamiento de las auditorías internas enviado en septiembre pasado a la Jefatura de Gabinete. Alcanza a 23 de los 29 fideicomisos públicos que manejaron recursos por $1,5 billones, y que busca eliminar la gestión de Javier Milei

Fondos fiduciarios: qué dice el

El punto de inflexión: los Fondos Fiduciarios del Estado

El problema fundamental es la falta de una legislación específica sobre el funcionamiento, ya que éstos utilizan sus “propias reglas” emanadas de las leyes, decretos o resoluciones que les dieron origen, dejando a la ley del Código Civil y Comercial de la Nación como algo “supletorio”

El punto de inflexión: los

Luis Caputo se quedó con el control de los fondos fiduciarios y suma influencia en el Gobierno

Por decreto, Javier Milei le cedió la administración de estos recursos al ministro. Economía deberá realizar -dentro del plazo de 60 días- “una auditoría integral de gestión de los fondos fiduciarios integrados total o parcialmente con bienes y/o fondos del Estado Nacional”

Luis Caputo se quedó con