Saturno será visible a simple vista en este noviembre: cuándo y en qué horario la luna permitirá ver el planeta anillado
Estas noches frías y despejadas se transformarán en el escenario perfecto para los entusiastas de la observación del cielo

Luna nueva ‘micromoon’ en noviembre: cuando será mejor noche para observar nebulosas y galaxias a simple vista
Esta configuración dejará el cielo nocturno especialmente oscuro, creando las condiciones idóneas para la observación astronómica

Meteoros Leonidas 2025 en noviembre: cuándo y dónde será visible la lluvia de estrellas fugaces en México
Cada año, en este mes se ofrece a observadores del cielo la posibilidad de presenciar las Leónidas, una de las lluvias de meteoros más conocidas

Cuándo será la noche más oscura de noviembre: conoce el día ideal para observar la Vía Láctea y galaxias como Andrómeda
Este mes presenta una secuencia excepcional de eventos astronómicos para la observación nocturna en México y el hemisferio norte

Venus y Mercurio serán visibles desde el cielo mexicano este noviembre: fecha y horario ideal para la conjunción planetaria
Ambos planetas se podrán apreciar a simple vista, siempre que el clima y la visibilidad lo permitan
Lluvias de meteoros Tauridas 2025 en noviembre: cuándo y dónde será visible la lluvia de estrellas o ‘bolas de fuego’
El reciente avistamiento de la Superluna del Castor, considerada la Luna llena más grande de 2025, marcó el inicio de eventos astronómicos relevantes

Estos son los eventos astronómicos más importantes de noviembre 2025, según la NASA
El mes estará marcado por una combinación de fenómenos visibles desde distintos puntos del planeta, incluidos una Superluna brillante y varias lluvias de meteoros

Lluvia de dracónidas 2025 en México: cuándo y cómo ver hasta 20 meteoros por hora durante el evento astronómico
La lluvia de meteoros de este año erá la última gran oportunidad de observarlas hasta 2078

Luna de Sangre hoy domingo 7 de septiembre: hora exacta y dónde ver el eclipse lunar total de tono rojizo intenso
Este fenómeno ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite natural

La Aemet avisa de que las nubes impedirán la visión del eclipse lunar, pero no en todo el país: estás son las regiones en las que el cielo estará despejado
En Galicia y Canarias, solo será visible el final de la fase parcial, mientras que en el resto de España el astro se presentará rojizo en su totalidad
