Suben las tasas de las billeteras digitales: cuánto pagan las apps más populares por tener saldo

Los principales proveedores de servicios de pago ofrecen la posibilidad de remunerar los saldos a una tasa que va del 35% al 45%. Casi todas ellas vinculan los pesos depositados a un FCI que brinda intereses

Suben las tasas de las

Cuentas remuneradas: las billeteras virtuales ya manejan el 5% de los depósitos de los argentinos

Tanto para hacer pagos como para ahorrar, las fintech capturan una porción creciente del dinero depositado que antes estaba solo en manos de los bancos. Un año atrás, tenían solo el 1,7 por ciento

Cuentas remuneradas: las billeteras virtuales

Una decisión del Gobierno hundió los rendimientos de fondos como el de Mercado Pago: cuál es la nueva inversión que crece

El recorte de los intereses que decidió el BCRA afectó los rendimientos de billeteras virtuales y los fondos “money market”. Hay migración a fondos con más riesgo, pero que le dan pelea a la inflación

Una decisión del Gobierno hundió

Baja de tasas del BCRA: qué va a pasar con los rendimientos de los Fondos Comunes de Inversión

La entidad redujo la tasa de política monetaria en 10 puntos, al 70% nominal anual, una medida que se transmite a todo el sistema financiero. Una medida en particular afecta a los fondos “money market”

Baja de tasas del BCRA:

¿Adiós al plazo fijo?: por la baja de tasas, cada vez más argentinos prefieren ahorrar en Fondos Comunes de Inversión

El salto de la inflación y las tasas de interés negativas hicieron que los inversores busquen, al menos, perder lo menos posible ante la inflación y recurren a los FCI. El cepo cambiario y mayores restricciones a los depósitos UVA acentuaron ese proceso

¿Adiós al plazo fijo?: por

El dilema de las importadoras ante la amenaza latente de una devaluación

Las empresas que importan no saben cuándo ni a qué valor podrán pagar sus importaciones concertadas. Así, los fondos comunes son vehículos ideales para invertir los pesos

El dilema de las importadoras

Canje de deuda: los entes públicos garantizan la postergación de los pagos hasta el próximo gobierno

La mayor parte de la tenencia de los vencimientos en pesos involucrados en la operación de mañana se concentran en manos de organismos estatales que aseguran una adhesión del 70 por ciento. Poco interés de los privados

Canje de deuda: los entes

Deuda en pesos: cómo es la propuesta de canje que el Gobierno negocia con los bancos

El canje de títulos avanzó pero el diálogo quedó empantanado en los detalles del mecanismo de rescate o “put” con el que el ministerio de Economía busca tentar a los privados para postergar vencimientos hasta un año después de las elecciones o más

Deuda en pesos: cómo es

¿Por qué los Fondos Comunes de Inversión son la inversión para quienes recién comienzan?

La opción de cartera que posibilita diversificar riesgo entre colocaciones en pesos y papeles dolarizados

¿Por qué los Fondos Comunes

¿Cómo les fue a los Fondos Comunes de Inversión en el 2021?

Con $3,5 billones en activos bajo administración, este vehículo mostró un crecimiento del 88% en el año, a un promedio del 5% mensual

¿Cómo les fue a los