Clima-. La ONU cifra en más de 2,8 billones las pérdidas agrícolas por desastres naturales en los últimos 33 años
La FAO advierte que catástrofes han provocado pérdidas equivalentes al 4 por ciento del PIB agrícola mundial, afectando especialmente a Asia, mientras urge a gobiernos y sector privado acelerar la digitalización y reforzar la resiliencia agroalimentaria

El precio de la carne vacuna sube en todo el mundo y abre una nueva oportunidad para los exportadores argentinos
El índice de precios de la FAO confirmó en octubre el mayor valor nominal desde el inicio de la serie. Oferta limitada y demanda sostenida reconfiguran el comercio mundial

Bambú, palmas y bananos: cómo los “grassy trees” se convirtieron en los nuevos aliados en la lucha contra el calentamiento global
Un estudio encabezado por científicos de New York University destaca el valor ecológico y social de estas plantas que combinan la rapidez de los pastos con la robustez de los árboles y muestran nuevas soluciones medioambientales según el contexto local

La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
Un portavoz de Naciones Unidas informó sobre el arresto de otro empleado en Saná por parte de la insurgencia, alertando que suman 59 colaboradores capturados y algunos llevan años retenidos, mientras exige su pronta liberación y protección bajo el derecho internacional

Este país es el mayor productor pesquero de América Latina y el tercero del mundo: supera a Japón, Estados Unidos y Rusia
El informe revela que siete países concentran la mitad de la producción marina mundial, y entre ellos, el Perú figura como el único representante de la región

Miicianos hutíes asaltan la sede de ACNUR en Saná
Varios hombres armados irrumpieron en las oficinas de la agencia para los refugiados en la capital yemení, revisaron instalaciones, detuvieron brevemente a empleados y sustrajeron datos sensibles, según fuentes consultadas por DPA bajo anonimato

Comentario al discurso de León XIV ante la asamblea de la FAO
Durante el 80° aniversario de la FAO en Roma, el Papa denunció el aumento del hambre, la desigualdad y el uso de la comida como arma de guerra en conflictos recientes

León XIV denunció en la FAO el uso del hambre como “arma de guerra” y la carestía en Gaza
El pontífice estadounidense participó en los actos del Día Mundial de la Alimentación junto a otros líderes como la reina Letizia de España o el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi
La existencia del hambre es una decisión política
Es necesario reformar los mecanismos globales de gobernanza. Debemos fortalecer el multilateralismo, crear flujos de inversión que promuevan el desarrollo sostenible
