Cómo el arte visual influyó en la música de David Bowie y su legado creativo
Su pasión por la pintura fue una constante en su vida. Esos aspectos enriquecieron su identidad artística y su proceso musical, según Far Out

Metrópolis, el influyente filme futurista que fue censurado por los nazis y los norteamericanos y se conservó en la Argentina
La película dirigida por Fritz Lang, una obra maestra del expresionismo alemán, fue estrenada un 10 de enero de 1927. La superproducción, que transcurría en 2026, sufrió todo tipo de censura, por ideas cercanas al comunismo o por escenas inmorales como una danza erótica. Cómo una copia íntegra llegó a Buenos Aires y le devolvió la posibilidad a todo el mundo de poder admirarla en su estado original

El Thyssen expone la pintura expresionista de Gabriele Münter, una de las fundadoras de El Jinete Azul
Gabriele Münter, figura clave del expresionismo alemán y cofundadora de El Jinete Azul, presenta su primera retrospectiva en España con 164 obras en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

La belleza de la semana: “Los lisiados de la guerra”, de Otto Dix
Exponente de la Nueva Objetividad, un estilo derivado del expresionismo alemán, el pintor padeció la censura del regimen nazi. Sus pinturas sobre las secuelas de la Primera Guerra Mundial y sus figuras bohemias de la Berlín de entreguerras son el testimonio de una época

La obra Alfred Döblin sigue viva a 144 años de de su nacimiento
El autor de la exitosa novela “Berlín Alexanderplatz” presentó las ideas del expresionismo desde un perspectiva desafiante para su época durante los conflictos de la Primera y Segunda Guerra Mundial

La belleza del día: “La bailarina Anita Berber”, de Otto Dix
En tiempos de incertidumbre y angustia, nada mejor que poder disfrutar de imágenes hermosas

La belleza del día: “Calle, Berlín”, de Ernst Ludwig Kirchner
En tiempos de incertidumbre y angustia, nada mejor que poder disfrutar de imágenes hermosas
