Lunares y pecas aparecen cuando hay mayor exposición al sol, señalan expertos
La radiación solar acumulada desde la infancia puede provocar cambios en la piel que se manifiestan años después, advirtieron especialistas, quienes recomendaron extremar medidas de protección para prevenir daños cutáneos que podrían derivar en problemas más graves en la edad adulta
![Lunares y pecas aparecen cuando](https://www.infobae.com/resizer/v2/ERJEUVB4A5FUZESTJ2PUGX5MRM.jpg?auth=69eff5fac5d79d5d9f9c370ac3ccb847291e80cea5d1177f4e5b77f4cf58a465&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Seis cuidados con los niños que hay que extremar para evitar contratiempos en las vacaciones
En la playa, el río, la montaña o la pileta, en los días de descanso con niños deben tomarse algunas medidas de precaución extra. Qué se debe tener en cuenta
![Seis cuidados con los niños](https://www.infobae.com/resizer/v2/RVXAMIZZZZC2RORK6WUEBGA2X4.jpg?auth=2e351432d22c7b89132e220d3c89ca1a9940f8e4cc81d5bf0c0213192d24a6ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El daño solar no se quita”: cómo es la campaña anual de prevención del cáncer de piel
Durante esta semana habrá chequeos de lunares gratuitos en varios puntos del país. La Sociedad Argentina de Dermatología recordó la regla del ABCDE para realizar un autoexamen periódico de la piel
![“El daño solar no se](https://www.infobae.com/resizer/v2/HDL24XBOIFAYHBBHPORL2FLHY4.jpg?auth=928b711a270a4c456825d9ad606f817f33d3f968001ce46972706cb94eb5e9d5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
MinSalud emite recomendaciones para cuidar la piel del sol durante Semana Santa
Un gran porcentaje de la población aprovecha para vacacionar en lugares de clima cálido, por lo que es importante tomar medidas para evitar quemaduras solares o cáncer
![MinSalud emite recomendaciones para cuidar](https://www.infobae.com/resizer/v2/RFCX5IQE5RCMDII43FSPYKSKVY.jpg?auth=7a25984ef939f69ece22b734e32cfef4d2e9a7fb19e87f5f9309ae8416e6dfb1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Protectores solares carísimos, sin descuentos y una polémica instalada: ¿deben tener cobertura como los demás medicamentos?
A pesar de que los dermatólogos admiten su eficacia para la prevención del cáncer de piel y prescriben estos productos de acuerdo a las necesidades de cada paciente, no forman parte del Programa Médico Obligatorio (PMO). De esta manera, no se puede acceder a la bonificación del 40% que las obras sociales y prepagas hacen sobre los medicamentos. Un proyecto de ley propone revertir esta situación
![Protectores solares carísimos, sin descuentos](https://www.infobae.com/resizer/v2/UVTHDOSUJZEHTKR7IL46NM444U.jpg?auth=fd8cecd863d9a463db4676376e78a19e0c342d83445a65442063c66948ec3a45&smart=true&width=350&height=197&quality=85)