El exoesqueleto Oxilio, la esperanza que devuelve la verticalidad a quienes la perdieron
El avance desarrollado por Lifebloom y publicado por Paris Match, permite a personas con movilidad reducida ponerse de pie y caminar usando su propia fuerza, brindando una nueva perspectiva sobre la autonomía y la calidad de vida para miles de familias

Un exoesqueleto revoluciona la movilidad para personas con lesiones medulares
Esta innovadora tecnología canadiense integra sensores avanzados y actuadores en las articulaciones para ofrecer libertad de movimiento a personas con lesiones medulares. La revista IEEE Spectrum reportó sobre el modelo que supera las limitaciones de dispositivos anteriores

De usar un exoesqueleto a correr en una silla de ruedas: la primera runner con discapacidad que escribió su autobiografía
María de los Ángeles Muñoz tiene 38 años y nació con un diagnóstico que le impide caminar. Hace casi una década descubrió el running y ya participó en casi 15 carreras. En su libro “Que tu límite sea la finish line”, repasa su recorrido por distintas disciplinas deportivas y cuenta cómo esa práctica transformó su vida

El ‘exoesqueleto’ robótico de cadera ayuda con la rehabilitación de accidentes cerebrovasculares
Una asistencia motorizada adapta la zancada de ambas piernas y fomenta la simetría de la marcha. Demostró ser efectivo en un pequeño grupo de 13 pacientes

Un paciente con Parkinson pudo caminar sin dificultades gracias a un exoesqueleto robótico
La tecnología desarrollada por investigadores de la Universidad de Harvard y de Boston permitió superar los problemas de movilidad, que es frecuentes en estos enfermos. Es una importante solución para tratar la “congelación de la marcha”, dijeron los expertos

La historia del nene al que un exoesqueleto fabricado en una universidad pública le salvó la vida
Cómo fue la cadena de favores que incluyó la Universidad de San Martín y un cirujano pediatra que estudió el único caso parecido ocurrido en Estados Unidos

Quién ganó los premios CES 2023: pantalla transparente, exoesqueletos, cafeteras y más innovaciones
Más de 80 jueces decidieron otorgar un reconocimiento especial a los productos más destacados que se presentaron en la feria de tecnología

Cómo funciona el ATLAS 2030, el primer exoesqueleto infantil del mundo
El dispositivo desarrollado por la española Marsi Bionics podría beneficiar a 17 millones de pequeños en el mundo con problemas neurológicos que les impiden caminar. Pero para que se vuelva accesible se necesitan más inversiones

Mexicanos diseñaron exoesqueleto para personas que perdieron la movilidad en los brazos
El invento ayudará a que pacientes que hayan sufrido un derrame cerebral vuelvan a recuperar la movilidad en sus extremidades superiores
