Entre ciudades, contaminación y sobrepesca: cómo los animales tuvieron que evolucionar por la presencia humana
Diversas investigaciones científicas registraron cambios acelerados en múltiples especies. Desde su anatomía hasta hábitos y genética, las alteraciones derivan de la acción antrópica y generan efectos que transforman ecosistemas completos

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje
El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

Uno de los primeros animales terrestres vivió hace 346 millones de años
Investigación revela que Westlothiana lizziae, un fósil clave en la evolución de los tetrápodos, tiene 346 millones de años, situándose en la crucial Brecha de Romer en Escocia

El color que salva vidas: por qué las ardillas negras viven más que las grises
Un estudio citado por New Scientist revela que las ardillas negras -en comparación con las grises- tienen más posibilidades de sobrevivir en entornos urbanos

El descubrimiento científico que podría dar respuesta a la pregunta de qué fue primero: el huevo o la gallina
El análisis de un organismo unicelular aportó nueva información sobre la evolución de la vida multicelular

Un descubrimiento revela detalles sorprendentes que transforman la comprensión sobre la evolución de los mamíferos
Gracias al uso de tomografía computarizada, los científicos pudieron reconstruir digitalmente la articulación de la mandíbula de especies antiguas y hallar nuevas pistas de sus cambios
