Por qué entrenar el “core” es clave para mantener una vida activa y plena a cualquier edad
El entrenamiento de los músculos del centro del cuerpo ofrece beneficios concretos para la salud física. Desde la prevención de lesiones hasta la conservación de la autonomía, cómo obtener todos los beneficios de esta práctica, según expertos en medicina y estudios científicos citados por GQ

Vacunas después de los 60: cuáles hay que aplicarse y por qué son fundamentales para un envejecimiento saludable
Mantener completos los esquemas de vacunación ayuda a prevenir internaciones y complicaciones por enfermedades evitables. Cuáles son las recomendadas para los adultos mayores

Cómo reinventan los países más avanzados la rehabilitación para adultos mayores
Experiencias globales revelan que la combinación de servicios médicos y comunitarios mejora la autonomía en la vejez

Mejorar la fuerza del tronco protege la columna y permite mantener la autonomía a lo largo de los años
La atención a la estabilidad y fuerza del tronco permite conservar la autonomía y prevenir molestias a lo largo de los años

83 años juntos: claves detrás del matrimonio más longevo del mundo
Eleanor y Lyle Gittens, quienes superaron adversidades, contaron que se aman y celebran la vida. Por qué ambos puntos son importantes para una vida más duradera, según la ciencia

Cómo la fisioterapia protege tu cuerpo del desgaste y mejora la actividad en la vejez, según expertos
De acuerdo a especialistas de Mayo Clinic, el entrenamiento terapéutico puede revertir el deterioro físico en adultos mayores, ayudando a preservar la movilidad, independencia y calidad de vida

“La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina
En diálogo con Infobae, el presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría repasó los nuevos enfoques médicos que mejoran la autonomía y el bienestar de las personas +60. Por qué la ortogeriatría es la tendencia mundial para adultos mayores

Por qué la discriminación por edad afecta a la mitad de la población mundial
Las cifras internacionales revelan el impacto de los prejuicios etarios en la vida diaria y en la economía

Por qué el entrenamiento de fuerza es la nueva fórmula de la longevidad
Antes vinculado solo al fisicoculturismo, hoy se considera esencial para un envejecimiento saludable. Levantar pesas o utilizar el propio peso corporal ayudan a fortalecer los huesos, controlar el peso y generar nuevas neuronas. Los especialistas explican cómo empezar a ejercitarse

Gwyneth Paltrow: dieta antihinchazón, pilates y vitamina C, su receta de bienestar a los 53
La actriz probó de todo en cuanto a alimentación. Ahora, confiesa que es más flexible, busca desinflamar su cuerpo, se entrena y reflexiona sobre el paso de los años: “Acepto mi cuerpo y dejo ir la necesidad de ser perfecta”, declaró
