Día de la Radio: ¿por qué se celebra hoy, 27 de agosto, y quiénes fueron “los locos de la azotea”?
La historia de los valientes que revolucionaron la comunicación desde las alturas en Buenos Aires

Quiénes fueron “Los locos de la azotea” y cómo hicieron la primera transmisión radial de la Argentina y ¿del mundo?
El 27 de agosto de 1920 cuatro amigos, el médico Enrique Susini, de 25 años y tres colaboradores, todos estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, fueron responsables de un hito histórico: la primera emisión radial en la Argentina. Transmitieron Parsifal de Wagner desde la terraza del Teatro Coliseo y fue captado por menos de cien personas. Ellos aseguraron de que se trató de la primera del mundo en radiodifusión. Por este acontecimiento, cada 27 de agosto se celebra el Día de la Radiodifusión en la Argentina

Últimas Noticias
Bad Bunny confirma concierto en Lima: fecha, lugar, precio de entradas y todo sobre el show del ‘Conejo Malo’
El cantante puertorriqueño regresa a nuestro país con su nuevo álbum. Conoce todo lo que sabe sobre el evento

Luis Caputo se reunió con los supermercados en medio de la tensión por los aumentos de precios de los alimentos
El ministro encabezó un encuentro con las principales cadenas este martes al mediodía, mientras el Gobierno presiona para evitar que se apliquen subas del 9% en los aceites y farináceos

Qué hacer y qué evitar en un crucero: 5 errores que pueden hacer que te expulsen de por vida
Las principales navieras imponen normas estrictas para garantizar una experiencia segura y ordenada. Determinadas conductas pueden acarrear sanciones definitivas, limitando el acceso a futuras travesías

“La Cruda” llega al top de podcasts más escuchados de Spotify en Argentina hoy 6 de mayo
Entrevistas, humor y finanzas se posicionan entre los favoritos del público argentino en la plataforma sueca

Super Astro Sol y Luna: los resultados ganadores del 5 de mayo
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos premios
