Enrique Serna: "La primera mitad del siglo XXI se está pareciendo a la primera del XX".
Enrique Serna advierte sobre la polarización actual, compara el auge del autoritarismo con el pasado y resalta la literatura como una herramienta de salvación frente a la desolación global
Destacan en México la vigencia de la obra de José Agustín, a un año de su muerte
Homenaje en la Casa Universitaria del Libro celebra el legado de José Agustín con la participación de escritores y familiares, destacando su influencia cultural y literaria a través de las generaciones
Enrique Serna comparó esta época con la del fascismo y el estalinismo: “Hay una polarización fuerte, con gobiernos autoritarios”
El escritor mexicano estuvo en España participando de un homenaje a su compatriota José Agustín. “La literatura es una posibilidad de salvación”, aseguró

Enrique Serna es galardonado con el Premio Xavier Villaurrutia por “El vendedor de silencio”
La novela es calificada una como una importante aportación a la historia y literatura contemporánea de México, la cual gira alrededor de la picaresca vida del periodista Carlos Denegri

Carlos Denegri, considerado el mejor, pero también el más abyecto periodista mexicano del Siglo XX
Ha sido referencia en el gremio periodístico por su abuso de las peores prácticas, su enriquecimiento producto del soborno normalizado en el antiguo régimen, el chantaje político corrupto y el influyentismo inescrupuloso. Una exitosa novela recupera su historia
