El sector eléctrico europeo redujo un 13 % sus emisiones en 2024, según Eurelectric
El sector eléctrico europeo logra una reducción histórica del 13 % en emisiones de CO2 en 2024, con un aumento de energías renovables al 48 % en la generación eléctrica total
Alertan de que se frena la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en España
El BC3 señala un aumento del 0,9 % en las emisiones de gases de efecto invernadero en 2024, destacando la preocupación por el sector del transporte y la necesidad de medidas más efectivas
Las emisiones de gases de efecto invernadero crecieron un 1 % en España este año
Aumento de emisiones de gases de efecto invernadero en España, incremento en el consumo de petróleo, y desafíos en la descarbonización del transporte y la eficiencia energética en 2024
La UE pide “cautela” a la CIJ y señala el “deber compartido” de abordar crisis climática
La CIJ evalúa las obligaciones estatales ante el cambio climático, mientras la UE subraya la necesidad de un enfoque cauteloso y el deber colaborativo para mitigar la crisis global
La fuerza laboral empleada en la agricultura mundial disminuyó desde año 2000, según FAO
La producción agrícola mundial aumentó un 89 % en dos décadas, mientras el hambre persiste con entre 713 y 757 millones de personas desnutridas, según la FAO
Jim Skea, jefe del IPCC: Es muy probable que superemos los 1,5 ºC, pero podrá ser temporal
Jim Skea advierte sobre el posible incremento temporal de las temperaturas globales más allá de 1,5 ºC en la COP29, mientras los países elaboran planes de reducción de emisiones y enfrentan la crisis climática
OCDE ve reducción de tasa de carbono entre 2021 a 2023 por medidas choque de gobiernos
La OCDE reporta que la reducción de la tarifa de carbono entre 2021 y 2023 responde a medidas gubernamentales frente a la crisis energética, afectando la cobertura global de emisiones y la competitividad
Los países acuerdan "normas estrictas para un mercado centralizado del carbono" en el marco de la ONU
Normas acordadas en la COP29 para un mercado centralizado del carbono buscan facilitar la reducción de emisiones y fomentar la colaboración entre países en el marco del Acuerdo de París
