Elizabeth Blandon Bermudez

El Icfes abrió las preinscripciones para las pruebas Saber Pro y TyT del segundo semestre de 2025: conozca todos los detalles y fechas esenciales

Quienes hayan completado al menos el 75% de los créditos académicos podrán participar en la evaluación, requisito indispensable para graduarse

El Icfes abrió las preinscripciones

El Icfes reveló fechas clave para las pruebas Saber 11 Calendario A: inscripciones, pagos y recomendaciones para el examen

La prueba es obligatoria para estudiantes que desean ingresar a la educación superior y se realiza tradicionalmente en el segundo semestre del año

El Icfes reveló fechas clave

El Icfes anunció el inicio de preinscripciones para pruebas Saber Pro y TyT: esto es lo que debe tener en cuenta

Las pruebas, que se realizarán entre el 10 y el 18 de mayo, son requisitos fundamentales para la obtención del título de grado en programas profesionales, técnicos y tecnológicos

El Icfes anunció el inicio

El 96% de los inscritos presentaron las pruebas Saber 11 Calendario A

La directora General de la dependencia, Elizabeth Blandón Bermúdez, explicó que los estudiantes del Chocó que no presentaron la prueba podrán hacerlo el 8 de septiembre de 2024

El 96% de los inscritos

Más de 290.000 estudiantes presentarán las Pruebas Saber Pro y Saber TyT: estas son las recomendaciones

Icfes organizará las pruebas en 430 centros en 270 municipios, permitiendo a los estudiantes escoger entre examen en línea o tradicional

Más de 290.000 estudiantes presentarán

Icfes anunció cambios en la modalidad de presentación de las pruebas de Estado: de lápiz y papel a híbrido

La directora general Elizabeth Blandón Bermúdez aseguró que las modificaciones se encuentran en una primera fase, pero que se espera implementar la prueba virtual entre 2026 y 2028

Icfes anunció cambios en la

Icfes citó a 122.000 personas para presentar las primeras pruebas Saber 11 de 2024

Se llevarán a cabo el domingo 14 de abril. Entre los inscritos resaltan 2.089 extranjeros y 40 personas privadas de la libertad

Icfes citó a 122.000 personas