Minedu certificará a más de 90 mil profesores bilingües para enseñar en lenguas originarias
Solo aquellos que alcancen como mínimo el nivel básico en la evaluación oral podrán pasar a la segunda etapa: la evaluación escrita, prevista para el 28 de septiembre
Indígenas de Ecuador reclaman cambio y más autonomía para educación intercultural bilingüe
La Conaie exige una renovación de autoridades en educación intercultural bilingüe y denuncia falta de equidad en la inversión educativa, enfatizando la importancia de la autonomía para los pueblos indígenas
Más de 36 mil docentes rendirán evaluación nacional sobre el dominio de lenguas originarias
Según el Minedu, este examen garantizará que los estudiantes de pueblos nativos reciban educación en su propia lengua, tanto hablada como escrita correctamente

Landers Rodríguez, el docente que fortalece la identidad cultural shipibo-konibo de las infancias en Ucayali
El joven profesor resalta la importancia preservar la Educación Intercultural Bilingüe, política peruana del Ministerio de Educación esencial para que todos los escolares reciban enseñanzas en su lengua materna y de acuerdo a su cultura

Regreso a clases 2022: Minedu abre 44 mil plazas para contratar docentes bilingües en instituciones EIB
Los Comités de contratación de cada UGEL son los encargados de verificar que cada postulante cumpla con los requisitos.
