Edelmiro Farrell

El encuentro entre Roosevelt y el presidente brasileño en 1943 que enfureció a la Argentina y selló la suerte de un gobierno

Durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos y Brasil llegaron a un acuerdo del que la Argentina, por su neutralidad en la contienda, quedó afuera. El rol de Perón y el año que nuestro país tuvo la Armada más poderosa del subcontinente

El encuentro entre Roosevelt y

Argentina y la Declaración de guerra en 1945: ¿hubo acierto o error en la neutralidad y en su abandono?

La posición neutra que mantuvo el país casi hasta el final de la Segunda Guerra Mundial fue una política de Estado: iniciada por los radicales, la continuaron conservadores y nacionalistas. Contexto y consecuencias del giro hacia los Aliados

Argentina y la Declaración de

17 de octubre de 1945: cómo fue la semana en la que Perón inventó el peronismo

El gobierno militar estaba cercado por la oposición política, y Perón había sido detenido en la isla Martín García. En sus cartas a Eva exhibía su desasosiego por la política y le hablaba de una vida en común en la Patagonia. El acto de despedida que el sindicalismo le organizó en cinco horas cambiaría para siempre su destino

17 de octubre de 1945:

Dos cartas íntimas y un informe médico falso: la estrategia de Perón desde su detención hasta el balcón del 17 de octubre

El general Hugo Bruera reconstruyó con Infobae los movimientos del coronel desde su desplazamiento del gobierno el 8 de octubre de 1945, su detención hasta su retorno triunfal. Las maniobras militares para sacarlo de la vicepresidencia, el Ministerio de Guerra y la Secretaría de Trabajo, el acto desafiante del 10 de octubre, su detención en el Delta y su plan desde Martín García y el Hospital Militar

Dos cartas íntimas y un