Las exportaciones de frutas alcanzaron su nivel más alto en tres años y aseguran que la desregulación potenciará el sector

De esta manera, revirtieron la tendencia decreciente de los últimos años y generaron un ingreso de divisas por casi USD 1.200 millones. Qué cambios se implementaron

Las exportaciones de frutas alcanzaron

Dólar, exportación y economías regionales: por qué al aceite de oliva le va mucho mejor que al arándano

Crece la preocupación por los altos costos en dólares para producir, derivado principalmente del esquema cambiario y agravado por los bajos precios internacionales

Dólar, exportación y economías regionales:

Exportaciones: el agro liquidó divisas por más de USD 2.000 millones en enero

Es 36% más que hace un año y 5% más que en diciembre. La cifra todavía no refleja el posible aumento por la reducción de retenciones. Las economías regionales tuvieron un buen desempeño en 2024 a pesar de los bajos precios internacionales

Exportaciones: el agro liquidó divisas

Llaryora, Pullaro y Frigerio celebraron la baja de las retenciones: “Si al campo le va bien, a la Argentina le va bien”

Los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos elogiaron la medida anunciada por el vocero Adorni y el ministro Caputo, considerándola “un paso hacia la eliminación total”

Llaryora, Pullaro y Frigerio celebraron

Retenciones: cómo quedarán las alícuotas de derechos de exportación tras la baja que anunció el Gobierno

La soja pasará de 33% a 26% y los derivados como aceite y harina, de 31 a 24,5 por ciento. Otro grupo de productos pagarán hasta mitad de año 9,5% de impuesto

Retenciones: cómo quedarán las alícuotas

El Gobierno anunció que bajará las retenciones al campo y que se eliminarán para las economías regionales

Fue en una conferencia de prensa conjunta entre Manuel Adorni, y el ministro de Economía, Luis Caputo. La baja para los principales cultivos será hasta junio. La medida tendrá un costo fiscal de USD 800 millones

El Gobierno anunció que bajará

Economías regionales: exportaciones crecieron 24% en volumen durante noviembre

El sector demostró una fuerte recuperación tras haber sufrido sequías y heladas tempranas que afectaron su producción

Economías regionales: exportaciones crecieron 24%

Ciudades argentinas: desarrollo, federalismo y desafíos

Nos encontramos frente a una extraordinaria oportunidad para explotar las diferentes regiones de nuestro país

Ciudades argentinas: desarrollo, federalismo y

En noviembre, la participación de los productores en el precio de los agroalimentos fue la más baja en lo que va del año

En el promedio ponderado del relevamiento que hace CAME, recibieron apenas 23,7% de lo que lo que producen cuesta en góndola. En frutas y hortalizas, los consumidores finales pagan casi 6 veces lo que se paga en “tranquera”. Los productos con mayores y menores brechas

En noviembre, la participación de

Fuerte aumento de las exportaciones regionales: cuáles fueron los principales productos y destinos

En los 10 primeros meses del año superaron los USD 8.700 millones y generaron un saldo neto de divisas de casi USD 8.000 millones. En gran medida, obedece a la recuperación de la recuperación de muchas producciones locales después de la sequía de 2023

Fuerte aumento de las exportaciones