En qué consiste la interferencia proactiva, una causa de los problemas de memoria a medida que envejecemos
Con el paso de los años, nuestro cerebro experimenta transformaciones que afectan la capacidad de recordar. Cuáles son los tres pilares para frenar estos efectos y preservar nuestras capacidades cognitivas

Despertarse todos los días a las 3 AM: cinco causas posibles de este enigma
Factores como la dieta y el cortisol son algunos de los desencadenantes de esta situación muy frecuente y misteriosa, que aun los médicos no han terminado de dilucidar

La epilepsia y sus efectos en la salud mental: la necesidad de un enfoque integral para su tratamiento
Más de 50 millones de personas en el mundo padecen esta enfermedad neurológica. El diagnóstico temprano y un abordaje que atienda tanto los síntomas físicos como psiquiátricos es fundamental para una buena calidad

De estrés postraumático a depresión: las consecuencias de la violencia en la salud mental de las mujeres
Esta realidad se manifiesta de múltiples maneras, desde sutiles hasta mortales, impactando profundamente en su salud mental y física. Este fenómeno afecta no solo a la salud individual, sino también al bienestar social y económico de las víctimas

El peso de la incertidumbre: cuál es su impacto psicoemocional y cómo gestionarla
La continua imprevisibilidad, ya sea en la seguridad personal, la salud o la economía, puede ser desencadenante de estrés y ansiedad. Cuáles son los mejores mecanismos de afrontamiento para proteger la salud mental

Psicología de las fake news: cómo nuestros sesgos cognitivos condicionan lo que creemos
Las diferentes formas en que analizamos y procesamos la información que recibimos dan como resultado la adherencia a noticias falsas y sus consecuentes decisiones. Qué es el efecto Dunning-Kruger, cuando se cree contar con más conocimientos de lo que en verdad se tienen

Una tormenta psíquica: el impacto traumático del terrorismo en la mente
Desde problemas de salud física hasta estrés agudo, trastorno de estrés pos traumático y despersonalización, las heridas de la violencia se perpetúan en las víctimas. Las formas de superarlo y cómo acompañarlos

Las condiciones de pobreza aumentan la fragilidad frente a los trastornos de salud mental
Es un factor de estrés psíquico concreto y permanente que repercute en la vida de las personas y en su evolución a futuro. La depresión, la ansiedad y el consumo de sustancias son solo algunas de las posibles secuelas de este grave problema

De qué forma la pérdida de neuronas impacta en el cerebro y cambia el comportamiento
El Alzheimer comienza con problemas leves de memoria y puede avanzar hasta un deterioro significativo del pensamiento, lenguaje y la conducta. Por eso, su abordaje es psiquiátrico y neurológico. Cómo puede prevenirse
