Espido Freire y Antonio Lorente repasan 20 grandes amores literarios en un libro ilustrado
Espido Freire y Antonio Lorente presentan 'Grandes amores. Veinte parejas inolvidables de la literatura', un análisis ilustrado que reconstruye célebres historias de amor literario a través de 96 páginas
El pintor y escultor Weiwei da más valor en el arte a los sentimientos que a la IA
Ai Weiwei destaca en León que los recuerdos y sentimientos son esenciales en el arte, mientras advierte sobre los desafíos que la inteligencia artificial presentará a la sociedad en el futuro
El antiguo molino del siglo XIV donde se imprimió la primera edición de ‘El Quijote’
Esta construcción se localiza en uno de los pueblos más pintorescos de Madrid y rodeado de un entorno ideal para los amantes de la naturaleza

Cinco clásicos de la literatura que vale la pena leer y cómo no aburrirse con ellos
Se trata de títulos que por su calidad y por su impacto social marcaron una época, pero a veces se puede creer que son difíciles. Las obras imprescindibles y las manera de disfrutarlas al máximo.

Fallece el autor de la “mejor traducción” al chino del Quijote, el hispanista Dong Yansheng

No sabía español pero tradujo “Don Quijote” al chino: cómo quedó
El traductor, Lin Shu, trabajó, con un colaborador a partir de la versión en inglés poco fiel al original. Así, el sacerdote -”cura”- aparece como médico. Ahora se puede leer esta versión en castellano.

Federico Jeanmaire: el escritor experto en Cervantes que bajó a Sarmiento “del pedestal de padre del aula”
Un recorrido por la obra del multifacético y premiado autor argentino, que abarca desde personajes universales como Darwin o Don Quijote hasta la crisis de 2001 o el rol de su padre militar en gobiernos de facto.

¿Cuál es la moneda en acabado espejo que se vende en más de 22 mil pesos en línea?
La pieza tiene un valor nominal de 20 pesos, un diámetro de 48.0 mm y rinde tributo a un novelista

La obra de Cervantes publicada en el año 1615 que se representará por primera vez en teatros este jueves
‘La casa de los celos y selvas de Ardenia’ pasará próximamente por las tablas de los Veranos de la Villa y del Festival de Almagro.
La receta de la olla podrida, el guiso conocido como “la princesa de los cocidos” que ya mencionó Cervantes en ‘El Quijote’
Esta preparación es ideal para cuando hace frío, pero también para quienes disfrutan de un buen guiso incluso en los días de verano
