Domingo Faustino Sarmiento

Cara y ceca de los vicepresidentes argentinos: historias de renuncias, enfrentamientos y traiciones en lo más alto del poder

Los chisporroteos que se transformaron en verdaderos corto circuitos entre el presidente Javier Milei y su vicepresidente Victoria Villarruel, no son novedad en nuestra vida institucional. El sistema presidencialista que impera en el país relega a un discreto segundo plano al acompañante de fórmula. Historias de hombres y mujeres con sus propios planes y ambiciones

Cara y ceca de los

La polémica por la ley 1420: estableció educación gratuita y obligatoria y causó la ruptura con el Vaticano

Fue sancionada hace 141 años en medio y estuvo vigente por casi un siglo. Había sentado bases en pedagogía, formación docente y financiamiento

La polémica por la ley

Cuando el padre de la educación argentina quiso revolucionar la ortografía y escribir “keso”, “gitarra” o “jente”

Domingo Faustino Sarmiento creía que esas reglas dificultaban la democratización de la educación. Por qué las palabras son, también, política

Cuando el padre de la

De “El plebeyo” San Martín a “El alemán” Belgrano: los apodos que marcaron a los próceres argentinos

Entre la admiración y la ironía, los sobrenombres narran historias que trascienden los libros

De “El plebeyo” San Martín

La historia del agua en Buenos Aires: de los aljibes y aguateros hasta el sistema creado para evitar epidemias

Hasta mediados del siglo XIX, los porteños accedían al agua en forma precaria. La fiebre amarilla mató al 8% de la población de la ciudad en 1871 y cambió el paradigma de acceso al agua. El sistema que impuso Domingo Faustino Sarmiento durante su presidencia

La historia del agua en

De Sarmiento a nuestros días, auditorías y transparencia en la educación

En los inicios de la enseñanza pública argentina, un conjunto de prácticas introducidas en 1881 cimentó la necesidad de control de los gastos

De Sarmiento a nuestros días,

Javier Milei encabezó un acto para renombrar el edificio conocido como CCK

El Presidente fue el único orador del relanzamiento del Centro Cultural Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento

Javier Milei encabezó un acto

Por qué Milei le puso “Sarmiento” al CCK: lo explica Jorge Luis Borges

En el libro “Curso de literatura argentina”, el escritor habla de “Facundo”, el libro más político del “padre del aula”. Allí dice de qué lo acusan y qué ideas hay detrás

Por qué Milei le puso

El genial científico y futbolista que hizo historia en la arqueología en el país y a los 18 años creó el Día del Estudiante

El origen del festejo estudiantil data de 1902, cuando el presidente del centro de estudiantes de Filosofía y Letras, Salvador Debenedetti, quiso honrar la memoria de Domingo Faustino Sarmiento. Las mil vidas de un discípulo de Juan Ambrosetti, referente de la arqueología y paleontología argentina

El genial científico y futbolista

Día del Maestro: por qué se celebra hoy, 11 de septiembre, y las mejores frases para enviar por WhatsApp

En Argentina esta fecha se destina a honrar una figura histórica relacionada con la educación

Día del Maestro: por qué