“La clave para gestionar el dolor: practicar la incomodidad a diario”. Mariano Sigman explica por qué el cuerpo responde según lo que creemos posible
En La Fórmula Podcast, Mariano Sigman, físico y neurocientífico, compartió su visión sobre el dolor, el placer y la importancia de ponerle palabras a nuestras emociones. Habló del poder de la resignificación, del “efecto esperanza” y de cómo entrenar la adversidad puede prepararnos mejor para la vida

“Un dolor espantoso” y el estrés como desencadenante: cómo es la vida con fibromialgia
Se trata de una patología crónica, que afecta la calidad de vida de quienes la padecen, mujeres en su mayoría. En el día mundial de la enfermedad, hoy iluminarán de verde, azul y violeta el Puente de la Mujer de Puerto Madero y la Floralis Genérica, en la Plaza de las Naciones Unidas. Recomendaciones para pacientes en tiempos de coronavirus

Últimas Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

La compraventa de viviendas se recupera tras la caída de agosto y registra su mayor subida en un mes de septiembre desde 2007
Las operaciones aumentaron un 3,8% hasta las 63.794, gracias al impulso del crecimiento en el segmento de vivienda nueva, que alcanza su nivel más alto en septiembre desde 2010, según el INE

El entrenamiento de flexibilidad favorece la autonomía y previene riesgos en la vejez, según investigaciones
Especialistas recomendaron incorporar estiramientos, yoga o entrenamiento de fuerza con recorrido completo para mantener la movilidad articular. Según Science Focus, así se puede potenciar la calidad de vida en adultos y personas mayores

Desarticulada la “oficina” del Cártel de Jalisco Nueva Generación en España: hay 20 detenidos y conexiones con la camorra italiana
La organización criminal mexicana tejió su alcance internacional desde la Península Ibérica

La Aemet alerta de la llegada de una masa de aire ártico que dejará temperaturas bajo cero: estas son las regiones en las que va a nevar
Las heladas se generalizarán y serán intensas. “Hablaremos de temperaturas prácticamente de pleno invierno”, advierte el organismo
