Crean un “mapa del dolor” cerebral que permite aliviar malestares en zonas específicas y sin tratamiento
Científicos australianos descubrieron circuitos cerebrales capaces de modular esta sensación en distintas áreas del cuerpo, sin el uso de fármacos. Cómo este hallazgo podría brindar avances en terapias personalizadas

El músculo clave para tener las rodillas fuertes: “Casi nadie lo entrena”
Estos son los pasos que debes seguir para fortalecerlo correctamente

Por qué duelen las articulaciones con el frío y cómo se puede evitar
Con la llegada de los meses más fríos, muchas personas, incluso sanas, experimentan malestares físicos

Ejercicios caseros alivian el dolor de la artritis de rodilla
Healthday Spanish

Un estudio analizó el vínculo entre el dolor crónico y la artrosis: el impacto en la vida cotidiana
Un nuevo informe de origen español revela el impacto de la enfermedad articular más común y sus consecuencias en la calidad de vida y el sistema sanitario

“Si estás todo el día pendiente de tu dolor de espalda, lo estás empeorando”: un fisioterapeuta advierte de los peligros de la preocupación excesiva
Marcos Sacristán, fisioterapeuta y creador de contenido, sostiene que la clave para eliminar el dolor de espalda es la calma

Si tienes dolor lumbar, estos son los estiramientos que debes hacer antes de dormir, según un terapeuta
Son fáciles y tardarás cinco minutos en completar la rutina

Marcos Sacristán, fisioterapeuta: “El 90% de las personas que sufre dolor de espalda comete este error todos los días”
La falta de movimiento puede empeorar los problemas de espalda

Día Mundial contra el Dolor: 7 estrategias clave para su manejo y una mejor calidad de vida
En exclusiva para Infobae, Ineco brindó recomendaciones para reducir sus efectos y favorecer el bienestar diario de quienes lo padecen

Día Mundial contra el Dolor: una fecha para exigir el derecho universal al alivio del sufrimiento físico y emocional
Cada 17 de octubre se conmemora esta jornada impulsada por la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor y la OMS para visibilizar el sufrimiento crónico y promover su tratamiento adecuado
