El Gobierno de EEUU congeló más de USD 2.200 millones en subvenciones federales para Harvard
Esta decisión responde a la negativa de la institución de implementar una serie de reformas las cuales incluyen cambios en las políticas de admisión, contratación y financiamiento de grupos estudiantiles

El cobro en dólares que pueden hacer los bancos a los colombianos que viajen en Semana Santa y usen la tarjeta de crédito
Durante la Semana Mayor de 2025, la planificación financiera será indispensable para los viajeros internacionales, quienes podrían enfrentar fluctuaciones abruptas en la conversión de divisas

Cómo llegó la Argentina al acuerdo número 23 con el FMI: un historial de intentos y fracasos
Del primero, firmado a fines de 1958, durante el gobierno de Frondizi, al más reciente, aprobado este viernes, un recorrido por los programas firmados con el organismo

Del 4,7% de inflación de marzo 2019 al 3,7% de marzo 2025: hace seis años el apoyo del FMI ya se había gastado, ahora recién empieza
El Gobierno inicia la “tercera fase” del plan económico con un cambio decisivo en el esquema cambiario. El objetivo sigue siendo recuperar la confianza de los mercados

El 2025 comenzó con más pymes exportadoras, más envíos al exterior y mejor precio promedio
Las pequeñas y medianas empresas lograron en enero exportaciones por USD 755 millones, un 22,2% más que el año pasado

Una empresa perdió 25 millones de dólares porque un empleado creyó en un video hecho IA
Proyecciones recientes destacan que la inteligencia artificial generativa, responsable de la creación de deepfakes, podría traer pérdidas de miles de millones de dólares para el 2027, cuando se usa en estafas

Bill Gates revela que sus hijos solo heredarán el 1% de su fortuna: “Quiero darles la oportunidad”
Aunque en 2011 el empresario aseguraba que le regalaría 10 millones de dólares a cada hijo, sus plantes habrían cambiado: “Decidí que no les haría ningún favor dejándoles una gran fortuna”, ha expresado recientemente en una entrevista

El euro baja a 1,019 dólares y ahonda en mínimos desde hace más de dos años
El euro, en su tendencia a la baja, se cotiza a 1,0195 dólares, marcando su nivel más bajo desde noviembre de 2022, afectado por el fortalecimiento del dólar y previsiones inflacionarias en EE. UU
Estos son los productos que China importa de EEUU y su valor económico de millones de dólares
Los datos aseguran que Texas fue el estado con mayor exportación de bienes en 2023. Desde semillas, cereales y fármacos, hasta piezas aeroespaciales e instrumentos de navegación

Para Luciano Laspina, el Gobierno “no puede estirar más la salida del cepo porque el FMI se lo pide”
El economista y diputado nacional cuestionó la estrategia para abandonar las restricciones cambiarias y alertó sobre el impacto de la inestabilidad internacional en un momento clave para la economía argentina
