Jornada financiera: las acciones argentinas cayeron hasta 6% en Wall Street después del revés del Gobierno en el Senado
El mercado asumió el costo político y fiscal de las leyes aprobadas por el Congreso. El S&P Merval bajó 3%, a su nivel más bajo en tres meses. El dólar oficial cerró estable y el blue subió a $1.300

El dólar blue cerró la semana a $1.300: las cinco razones que explicaron la suba
La divisa operada en el mercado informal alcanzó su precio más alto desde la salida del cepo. En la semana ganó 70 pesos, o 5,7%, para posicionarse como el más caro de todos

“Arbolitos” en crisis: cae fuerte la compraventa de dólar blue en la city porteña por la salida del cepo y el menor turismo
Las calles donde solían concentrarse las operaciones informales quedaron vacías y la reconversión gana cada vez más terreno

Dólar al revés: los 6 motivos que explican que el blue cueste menos que la cotización oficial
La cotización de la divisa en el mercado informal quedó 25 pesos por debajo del oficial en medio de un reacomodamiento del mercado tras el levantamiento del cepo

Por qué el dólar cayó casi un 5% en una sola jornada y cuánto costará en diciembre según el mercado
La baja del tipo de cambio oficial impactó sobre todas las demás. El dólar blue cayó $20 y cerró a $1.170

El dólar tuvo la caída más abrupta desde la salida del cepo: los 5 motivos detrás de la baja
El dólar mayorista se hundió 70 pesos o 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Los contratos de dólar futuro retrocedieron hasta 10 por ciento. El rol del Banco Central

Por la falta de pesos en el circuito informal, el dólar blue se transformó en el más barato del mercado
La caída de la demanda y la restricción monetaria mantienen al tipo de cambio muy controlado. La brecha cambiaria se volvió 2% negativa, un fenómeno inédito en los últimos años

Jornada financiera: las acciones argentinas subieron hasta 7% en Wall Street y el dólar operó con volatilidad
YPF lideró las ganancias de los activos argentinos, en una rueda negativa para los mercados externos. El S&P Merval rebotó 3,4% y los bonos en dólares subieron 1,1%. El dólar blue cayó a $1.190 y por primera vez quedó debajo del mayorista, a $1.194

Jornada financiera: se extinguió la brecha cambiaria y el dólar blue quedó más barato que el oficial
El billete cayó a $1.185, debajo de los $1.190 para la venta minorista en el Banco Nación. Las reservas del BCRA cedieron debajo de USD 39.000 millones. El S&P Merval perdió 2,7%, en medio de la aversión al riesgo por datos de actividad negativos en EEUU

La brecha entre el dólar oficial y el blue quedó por debajo del 3% y es la más baja desde la salida del cepo
Mientras que el tipo de cambio mayorista subió a $1.178, las cotizaciones financieras y el dólar libre cerraron en baja. El S&P Merval cedió 2,1% y se desacopló de la tendencia de Wall Street
