Julian Schnabel fantasea con “La Divina Comedia”
El director estadounidense presenta una adaptación audaz y moderna del clásico de Dante en el Festival de Venecia, donde Oscar Isaac se luce en un doble papel

Jorge Aulicino: claves para leer la “Divina Comedia” y un increíble ¿plagio? de Borges
El poeta y traductor recientemente fallecido dio pistas para ingresar en el mundo de Dante Alighieri. Además, encontró, en un poema del argentino, un verso tomado de aquella obra clásica

¿Por qué leer “La divina comedia”?: siete siglos de literatura popular
La obra cumbre de Dante Alighieri sigue despertando fascinación aunque parezca tan alejada de la actual concepción del mundo y produzca un disfrute complejo, problemático y contradictorio

La Edad Media aún está entre nosotros y el texto que más conmovió a Borges nos explica por qué
El máximo escritor argentino se fascinó con la “Divina Comedia” del Dante. La convivencia entre lo humano y lo divino asoma todo el tiempo y es el mensaje más potente de una era que ha dejado huella.

Una escultura desaparecida, fantasmas y muertes misteriosas: mitos y leyendas del histórico Palacio Barolo
Inspirada en la Divina Comedia de Dante Alighieri, esta joya arquitectónica porteña que diseñó el italiano Mario Palanti y recientemente cumplió 100 años es una caja de secretos que invita a visitarla

Polémica: ¿Dante Alighieri fue el fundador del pensamiento de derecha en Italia?
Gennaro Sangiuliano, el ministro de Cultura de la recientemente electa Primera Ministra italiana Giorgia Meloni, fue duramente criticado tras sus dichos sobre el autor de la “Divina Comedia”. “Que deje en paz a Dante, porque los referentes culturales de la derecha hoy son Trump y Bolsonaro”, respondió un diputado de izquierda.

Miguel Vitagliano: “Sin la ficción, difícilmente soportaríamos la carga de estar vivos”
El autor de “Enterrados”, novela que ganó el Premio Municipal Eduardo Mallea, conversó con Infobae Cultura sobre “la peligrosidad de los que leen” y el debate sobre los cambios que el gobierno porteño intentó aplicar en el galardón

Marcelo Figueras: “Para que el horror deje de ser el género que mejor nos cuenta, hay que cambiar la realidad”
En esta entrevista, el escritor habla sobre su última novela, “Todos los demonios están aquí”, que se inspira en las ficciones de Stephen King y en la Divina Comedia para retratar la realidad argentina

7 siglos sin Dante: 5 cantos para recordar su vida y obra maestra, la “Divina Comedia”
Enfermo de malaria, y exiliado de su Florencia natal, hace 700 años fallecía el gran autor italiano. Cómo entender su libro en torno a su propia experiencia
