El 70% de los casos de cáncer de ovarios se detecta en estadios avanzados: cómo prevenir
Sus síntomas suelen ser inespecíficos por lo que a veces se confunde con otras patologías, lo que dificulta la detección temprana. En qué casos se recomiendan estudios y cuáles son los últimos avances en los tratamientos

Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar
Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados

Día Mundial del Cáncer de Ovario: cuáles son los síntomas para una detección temprana
Más de 324.000 mujeres en el mundo reciben anualmente el diagnóstico de cáncer de ovario, una enfermedad que, según Globocan, es responsable de más de 200.000 muertes al año. En Colombia, en 2022 se registró 2.414 casos nuevos

Cada año se detectan 2.200 casos de cáncer de ovario en Argentina: la importancia del diagnóstico precoz
En el Día Mundial de esta enfermedad expertos oncólogos detallaron a Infobae los alcances de esta patología, que también abarca a las de trompas de Falopio y el peritoneo. Cómo se puede prevenir

Día Mundial del Cáncer de Ovario: todo lo que debes saber para prevenirlo
En México cada tres horas una persona fallece por cáncer de ovario y al día se diagnostican 13 casos de este linfoma; el 70% ya en etapas avanzadas.
