Qué cambió y qué se mantiene para las empresas tras el plan de desregulación
Mientras algunos sectores destacan mejoras operativas, otros advierten efectos limitados. Las reformas estructurales pendientes, la informalidad y el contexto global moderan el impacto

Competencia y precios en el comercio exterior en 2025: beneficios para el consumidor final
Apertura comercial, diferenciación y nuevas tendencias de consumo son algunos de los factores que, hoy en día, llevan a un comercio exterior más dinámico y beneficioso para empresas y consumidores

Desregulación: actualizan las normas para la importación de cemento, elementos de protección personal y seguridad eléctrica
Las nuevas normativas garantizan que los productos cumplan con los estándares de seguridad y calidad internacionales y evitan la duplicación de procesos de certificación

El Gobierno apunta a tener listo el nuevo decreto que elimina leyes y organismos antes de que termine febrero
La iniciativa, que fue anticipada por el propio presidente Javier Milei, está siendo trabajada por el ministro Federico Sturzenegger

El problema del atraso cambiario
El desfase entre inflación y tipo de cambio plantea desafíos para la sostenibilidad del esquema monetario y expone riesgos políticos y económicos a corto plazo

Ante los empresarios, Sturzenegger dijo que “todos somos un poco casta y también somos víctimas de la casta”
El ministro participa de la convención anual de IAEF. Habló sobre la reforma laboral y enumeró las desregulaciones sobre las que está trabajando el Gobierno

Desregular y privatizar, dos patas claves para el crecimiento
Para poder volver a crecer no solo hace falta un plan de estabilización económica, también se requiere de una amplia reforma normativa
Sturzenegger: “La idea es sacar desregulaciones y, si después hay un problema porque sacaste de más, corregirlo”
Tras la marcha atrás en los aumentos de medicina prepaga que habilitaba el mega DNU, el asesor presidencial e ideólogo de la ley bases y el mega decreto dijo que “no hay que tenerle miedo a la libertad”

CFO: el rol ante un gobierno pro-capital privado
Desde el inicio de 2024 se advierte en las empresas un enfoque gubernamental centrado en fortalecer e impulsar el desarrollo productivo, la inversión y la iniciativa privada
