Venezuela, Nicaragua y Cuba concentran el 92,3% del exilio periodístico en América Latina
Un estudio reveló que la salida masiva de comunicadores ha dejado vacíos informativos y zonas de silencio, dificultando el acceso a noticias independientes y vulnerando el derecho de la población a información confiable

Regular las redes es necesario pero casi imposible, según expertas en el Festival Gabo
Expertas alertan que las grandes plataformas digitales dominan la información global, obtienen beneficios sin asumir responsabilidades y dificultan esfuerzos regulatorios, mientras el tamaño y la influencia de estas empresas crecen, desplazando a gobiernos y medios tradicionales
Ucrania desmiente informaciones rusas de que su embajada en Perú recluta mercenarios
Autoridades ucranianas acusan a medios rusos de divulgar afirmaciones engañosas sobre presuntas actividades ilegales en la sede diplomática en Lima, aclaran que sólo difunden información confirmada sobre ayuda humanitaria y mecanismos oficiales para voluntariado militar
Elecciones en Bolivia: detectan un esquema de desinformación contra dos candidatos a la Presidencia
Entre mayo y julio, una campaña masiva inyectó cerca de 28.500 dólares en Facebook para atacar a Jorge Quiroga y Samuel Doria Medina. Las páginas que se utilizan muestran contenido a favor de otro candidato

Tiene parálisis cerebral y difundieron su falsa muerte en TikTok: “Descansa en paz”
Una creadora británica de contenido con más de un millón de seguidores fue dada por muerta en un video anónimo que se viralizó en la plataforma. La desinformación afectó su entorno familiar, provocó una ola de condolencias equivocadas y generó una caída en sus ingresos

Para la Cámara Electoral, el uso de videos falsos durante la campaña es un delito
El tribunal consideró que se trata de maniobras que inducen a engaño. “Configuran fenómenos de violencia electoral que distorsionan el debate público”, advirtió. El caso de Mario Negri en 2021 y el de Mauricio Macri en mayo pasado
Corte Constitucional desmintió publicación en la que su presidente confrontaría a Petro por presuntas amenazas
La aclaración del alto tribunal surge en un momento de alta tensión institucional por la reforma pensional

El catálogo de la ONU que advierte sobre el uso abusivo de leyes para silenciar a la prensa
El Consejo de Derechos Humanos solicita a los gobiernos modificar normativas que penalizan la labor periodística, proteger la confidencialidad de fuentes y garantizar acceso público a la información

Redes sociales sin filtro: recomendaciones para evitar caer en fake news antes de compartir
En la era digital, la desinformación se propaga rápidamente, afectando la opinión pública y erosionando la democracia. Frente a un entorno saturado de noticias falsas, es crucial asumir una ciudadanía digital responsable, que incluya pausas reflexivas, diversidad de fuentes y formación en pensamiento crítico

La mitad de los estadounidenses cree en afirmaciones falsas, incluso sin evidencia, revela estudio
Un nuevo índice advierte sobre el impacto de relatos engañosos en la percepción colectiva y la dificultad creciente para discernir entre información verificada y contenido viral
